viernes, 2 de enero de 2015

PRD acusa al PRI y a Movimiento Ciudadano por actos anticipados de precampaña



El pasado 28 ​​de diciembre comenzó oficialmente el periodo de precampañas para que los militantes de partidos políticos  elijan en un proceso interno a los candidatos que los representarán en las próximas elecciones de junio de 2015.

Días atrás el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana en el Estado de Jalisco (IEPC), en coordinación con los representantes  de los distintos partidos políticos presentes en el Estado, acordaron los medios por los que podrían difundir sus mensajes, durante el periodo de precampaña, el Partido de la Revolución Democrática al percatarse del incumplimiento del acuerdo presentó un recurso ante el IEPC para que vigile el cumplimiento de lo acordado.

Octavio Raziel, representante del PRD en Jalisco ante el IEPC, dijo “presentamos pruebas documentales, testimoniales y calcomanías.

Creemos que las pruebas son suficientes, para que la autoridad electora  tome una solución contundente antes los actos que están tomando los precandidatos”.

La queja presentada hace referencia a acciones ejecutadas por el Partido Movimiento Ciudadano y el Partido Revolucionario Institucional. Las arbitrariedades relacionadas con estas faltas son las siguientes:

·Utilizar materiales no biodegradables, ya que toda la propaganda electoral debe ser reciclable y no contener sustancias tóxicas o nocivas para la salud o el medio ambiente, incumpliendo con los anuncios hechos de vinil y plástico.

·Dirigirse a la ciudadanía en general, pues la propaganda tiene que ir dirigida exclusivamente a la    militancia del partido pues es una contienda interna.

·No aclarar que están en una contienda interna, diciendo a la ciudadanía en general que quieren ser gobernantes, pero este periodo está regulado para explicar simplemente ¿Porqué quieren ser candidatos?

 Regalar artículos promocionales utilitarios en precampaña, estando prohibido el otorgamiento de artículos promocionales utilitarios, háblese de camisas, pelotas, y en el caso de las calcomanías que se ven incluso de diferentes partidos pegados en el mismo automóvil.

·  Derrochar recursos, calculando que se gastará más dinero del otorgado a los partidos para las precampañas, con los gastos publicitarios vistos en hasta el momento, como ejemplo los spots de televisión.

·Hacer precampaña siendo precandidatos únicos, pues al ser los únicos precandidatos registrados en su partido, no hay necesidad de tener una precampaña, esto genera inequidad para los contendientes de otros partidos políticos, como puntos clave en la denuncia.

Raziel argumentó que se está trabajando en conjunto con el IEPC para obtener una respuesta rápida a lo presentado para que se sancione, si se incumple con lo acordado.


No hay comentarios:

Publicar un comentario