Fernando Chávez Delagadillo y Francisco Grambal Martínez, ambos observadores electorales registarados en el INE, presentaron una denuncia ante el Instituto Electoral y de Participación Cuidadano (IEPC) en contra del aspirante a la alcaldía de Guadalajara, Guillermo Cienfuegos “Lagrimita” por cometer faltas a la ley electoral.
“Tenemos como hechos, que Cienfuegos Pérez, sobrepasó el tope para gastos de precampaña que estableció el IEPC, de 529 mil 957.49 pesos” afirmaron ambos observadores.
El Informador, diario local, publicó una nota en la cual documenta la contratación de una empresa de recursos humanos (outsourcing), que ofrece empleos a estudiantes de licenciatura para conseguir las firmas del aspirante a candidato independiente.
La nota sustenta incluso un audio en el que se escucha a una mujer que ofrece y explica las condiciones de dicho empleo. Informa cómo la empresa ofrece 127 vacantes con un pago mensual de 4 mil pesos, lo cual suma 508 mil pesos.
De igual forma, el diario Milenio local, publica una nota el 26 de febrero de 2015, en la cual documenta la subcontratación de “Trascendencia Humana”, con el mismo fin, para contratar estudiantes para reunir firmas para el aspirante Cienfuegos.
El pago que ofrece semanal es de mil pesos, (4 mil mensuales). Cabe destacar que las notas periodísticas referidas, no obstante que son reporteros y medios diversos, coinciden en las vacantes y montos ofrecidos, así como en los datos de identificación de la empresa mencionada, los cuales se pueden corroborar en su propia página de Internet.
La demanda por rebasar el tope de presupuesto se basa en los siguientes puntos:
1. Contratación de 127 estudiantes por 4 mil pesos mensuales: 508 mil pesos.
2. Renta de una casa de campaña en Av. Hidalgo número 1257, Col. Americana. Por 50 mil pesos mensuales.
3. La adquisición de playeras, sombreros, pelucas y globos alusivos al aspirante a candidato independiente,.
4.- Propaganda impresa tipo trípticos en la que se promociona al aspirante y se solicita la firma para la obtención del apoyo ciudadano requerido para el registro de su candidatura.
5.- Propaganda impresa y digital tipo carteles de publicidad y postales para sitios web, en los que se promociona al aspirante y se invita a la ciudadanía a asistir a sus eventos proselitistas, los cuales han sido publicados en Internet, redes sociales y distintos puntos de la ciudad.
6.- Propaganda impresa tipo lonas y espectaculares en los que se promociona al denunciado, los cuales han sido utilizados como escenografía en sus eventos proselitistas y se han colocado en distintos puntos de la ciudad.
7.- Templete para escenario y amplio equipo de sonido utilizado en los actos públicos y eventos proselitistas del denunciado.
8.- Un sinfín de pelotas y dulces que han sido “regalados” (y utilizados para coaccionar) a los ciudadanos en sus actos públicos y eventos proselitistas.
9.- Propaganda impresa tipo volantes en los que se promociona al denunciado y que han sido repartidos en diversos puntos de la ciudad y se han colocado ilegalmente en domicilios particulares sin el consentimiento del propietario del inmueble.
10.- Servicio de mensajería para el envío y colocación de propaganda en domicilios particulares de distintas colonias de Guadalajara, proporcionado por la empresa “MPG Mensajería y Publicidad de Guadalajara”.
11.- Dominio del sitio web y diseño de la página de Internet www.lagrimitapresidente.com, sitio oficial en Internet del aspirante a candidato independiente Guillermo Cienfuegos Pérez.
Basados en el principio de equidad que debe prevalecer en nuestro proceso electoral, así como la imparcialidad, es que exigimos se actúe conforme a la ley con esta denuncia.
De proceder la demanda, Guillermo Cienfuegos perdería la candidatura a la alcaldía de Guadalajara.
Por: Paulina Palencia