sábado, 28 de febrero de 2015

Observadores del INE demandan a Lagrimita por violar la ley electoral.





Fernando Chávez Delagadillo y Francisco Grambal Martínez, ambos observadores electorales registarados en el INE, presentaron una denuncia ante el Instituto Electoral y de Participación Cuidadano (IEPC) en contra del aspirante a la alcaldía de Guadalajara, Guillermo Cienfuegos “Lagrimita” por cometer faltas a la ley electoral.

“Tenemos como hechos, que Cienfuegos Pérez, sobrepasó el tope para gastos de precampaña que estableció el IEPC, de 529 mil 957.49 pesos” afirmaron ambos observadores.

El Informador, diario local, publicó una nota en la cual documenta la contratación de una empresa de recursos humanos (outsourcing), que ofrece empleos a estudiantes de licenciatura para conseguir las firmas del aspirante a candidato independiente.

La nota sustenta incluso un audio en el que se escucha a una mujer que ofrece y explica las condiciones de dicho empleo. Informa cómo la empresa ofrece 127 vacantes con un pago mensual de 4 mil pesos, lo cual suma 508 mil pesos.

De igual forma, el diario  Milenio local, publica una nota el 26 de febrero de 2015, en la cual documenta la subcontratación de “Trascendencia Humana”, con el mismo fin, para contratar estudiantes para reunir firmas para el aspirante Cienfuegos.

El pago que ofrece semanal es de mil pesos, (4 mil mensuales). Cabe destacar que las notas periodísticas referidas, no obstante que son reporteros y medios diversos, coinciden en las vacantes y montos ofrecidos, así como en los datos de identificación de la empresa mencionada, los cuales se pueden corroborar en su propia página de Internet.

La demanda por rebasar el tope de presupuesto se basa en los siguientes puntos:

1. Contratación de 127 estudiantes por 4 mil pesos mensuales: 508 mil pesos.

2. Renta de una casa de campaña en Av. Hidalgo número 1257, Col. Americana. Por 50 mil pesos mensuales.

3. La adquisición de playeras, sombreros, pelucas y globos alusivos al aspirante a candidato independiente,.

4.- Propaganda impresa tipo trípticos en la que se promociona al aspirante y se solicita la firma para la obtención del apoyo ciudadano requerido para el registro de su candidatura.

5.- Propaganda impresa y digital tipo carteles de publicidad y postales para sitios web, en los que se promociona al aspirante y se invita a la ciudadanía a asistir a sus eventos proselitistas, los cuales han sido publicados en Internet, redes sociales y distintos puntos de la ciudad.

6.- Propaganda impresa tipo lonas y espectaculares en los que se promociona al denunciado, los cuales han sido utilizados como escenografía en sus eventos proselitistas y se han colocado en distintos puntos de la ciudad.

7.- Templete para escenario y amplio equipo de sonido utilizado en los actos públicos y eventos proselitistas del denunciado.

8.- Un sinfín de pelotas y dulces que han sido “regalados” (y utilizados para coaccionar) a los ciudadanos en sus actos públicos y eventos proselitistas.

9.- Propaganda impresa tipo volantes en los que se promociona al denunciado y que han sido repartidos en diversos puntos de la ciudad y se han colocado ilegalmente en domicilios particulares sin el consentimiento del propietario del inmueble.

10.- Servicio de mensajería para el envío y colocación de propaganda en domicilios particulares de distintas colonias de Guadalajara, proporcionado por la empresa “MPG Mensajería y Publicidad de Guadalajara”. 

11.- Dominio del sitio web y diseño de la página de Internet www.lagrimitapresidente.com, sitio oficial en Internet del aspirante a candidato independiente Guillermo Cienfuegos Pérez. 

Basados en el principio de equidad que debe prevalecer en nuestro proceso electoral, así como la imparcialidad, es que exigimos se actúe conforme a la ley con esta denuncia.

De proceder la demanda, Guillermo Cienfuegos perdería la candidatura a la alcaldía de Guadalajara.

Por: Paulina Palencia

Renuncia el secretario general del Ayuntamiento de Zapopan




El secretario general del Ayuntamiento, Elías Rangel Ochoa, presentó su renuncia a su cargo como funcionario público del Gobierno Municipal de Zapopan.

“Esto se hace del conocimiento de los miembros de este honorable pleno para que surta las consecuencias legales a que haya lugar. En virtud de lo anterior, les comunico que he decidido aceptar la renuncia del secretario Elías Rangel”, informó el presidente Héctor Robles.

El cargo de secretario general será ocupado a partir de este día por el ex director de Promoción Económica y Turismo, Ian Paul Otero Vázquez, (quien cumple con todos y cada uno de los requisitos señalados en el artículo 62 de la Ley de Gobierno y la Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco).

Previo a la toma de protesta del nuevo secretario, el presidente reconoció y agradeció a Elías Rangel por el trabajo que realizó al frente de la Secretaría General.

En la sesión, también se aprobaron las solicitudes de licencia presentadas por los regidores Augusto Valencia, Hugo Rodríguez, José Antonio de la Torre, María del Carmen Mendoza y Eduardo Pulido.

 Al respecto, se informó que el regidor Augusto Valencia solicitó licencia para separarse de su cargo por tiempo indeterminado y con efectos a partir del 7 de marzo de 2015.

 Por su parte, el regidor José Antonio de la Torre, pidió licencia al cargo por lapso indefinido, la cual surtirá efecto a partir de hoy. Su lugar será ocupado por Francisco Muñoz Santos, a quien se le tomó protesta en la sesión.

El regidor Eduardo Pulido también solicitó licencia al cargo por tiempo indeterminado, con efectos a partir del 5 de marzo.

De igual manera, la regidora María del Carmen Mendoza pidió licencia al cargo por tiempo indefinido y con efectos a partir del 6 de marzo.    

“También recordarles de este oficio que había hecho llegar el regidor Hugo Rodríguez, donde ya previamente nos había dado a conocer su intención de pedir licencia con los efectos correspondientes que en su momento discutimos”, explicó el presidente.

También se informó que la regidora Laura Valeria Guzmán, quien semanas atrás había solicitado licencia por tiempo indefinido, se reincorporó a sus funciones a partir del 24 de febrero de 2015.    

viernes, 27 de febrero de 2015

Develan nuevo mural en el Instituto de Cultura de Zapopan


Un nuevo mural ha sido inaugurado en el municipio de Zapopan. Se trata de El nuevo cielo, del artista jalisciense Javier Arévalo, el cual fue colocado en la fachada principal del Instituto de Cultura como un homenaje al autor.
 
El mural, que dará la bienvenida al público que viste el edificio de Cultura, está compuesto por 595 piezas de cerámica; además, tiene una dimensión 10.97 por 5.26 metros y un peso de una tonelada.

En el evento también se inauguró la exposición Del suelo al cielo, conformada por óleos de gran formato que forman parte del más reciente trabajo de Javier Arévalo. La muestra permanecerá hasta el 30 de abril en galería central del instituto, que a partir de hoy será llamada Galería Javier Arévalo.

Previo a la entrega de un reconocimiento, el presidente municipal, Héctor Robles Peiro, elogió y agradeció al artista, quien “hoy nos enriquece culturalmente y patrimonialmente con su obra”.  

Algunas exposiciones individuales de Arévalo que destacan son Yo, el pintor, en el Museo de Arte Moderno (Ciudad de México 1970), en las salas Nacional y Diego Rivera del Museo Nacional del Palacio de Bellas Artes (Ciudad de México 1990), y en el Instituto Cultural Cabañas (Guadalajara 1991); Un viaje al México Profundo (exposición de la acuarela más grande del mundo), en el Centro Cultural de México, en París (1982); Exposición Antológica, Los Patios Gallery, en San Antonio (Estados Unidos 1991); El México Mágico de Arévalo, en Américas Gallery (Nueva York 1993); Solas las Cosas van Diciendo, en la Sala de Exposiciones del Centro Médico Nacional Siglo XXI (Ciudad de México 2000) y en Instituto Cultural Cabañas (Guadalajara 2001); De Todas Formas… Javier Arévalo me Llamo, en el Museo José Luis Cuevas (Ciudad de México 2000); y Cabezas de Cabeza, IFAL, (Ciudad de México 2001), entre otras.

miércoles, 25 de febrero de 2015

DIF Zapopan inaugura Módulo de Credencialización INAPAM


El DIF Zapopan a través del Centro Metropolitano del Adulto Mayor (CEMAM), ya cuenta con un módulo de credencialización del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM); con dicha implementación, disminuirá el tiempo de atención personal en más del 100 por ciento mediante un nuevo sistema semi-digital que permitirá que el trámite se realice en aproximadamente 5 minutos.

La Presidenta de DIF Zapopan, Vania Citlalli de Dios, explicó que hasta unos meses se estaba realizando este servicio en el CEMAM, y tras una pausa, se retoma con la diferencia de que el trámite será más ágil, beneficiando a la población de usuarios, y en general a los zapopanos mayores de 60 años: “Sabemos que el Centro Metropolitano del Adulto Mayor es un lugar a donde concurren muchos de ustedes, al mes son 3 mil adultos mayores los que vienen aquí, entran y salen, toman sus alimentos, vienen a actividades, clases de computación, de lectura, hay muchas cosas que pueden hacer aquí, es un club de día”, dijo.
Agregó que en total 9 mil adultos mayores reciben apoyos y servicios mediante  todos los servicios de este Sistema.

Por su parte, Alma Guadalupe Salas Montiel, delegada del INAPAM Jalisco, explicó que este Instituto debe estar pendiente de que la Ley Federal de los Derechos de los Adultos Mayores, se cumplan. Por esta razón se firmó un convenio con el Municipio y con el DIF Zapopan para una  credencialización eficaz: “La función es estar cerca de la gente, con nuestros programas cerca de ustedes, esa es nuestra función, servirlos”, dijo.

Informó que uno de los programas del INAPAM es justamente la credencial: “Una tarjeta de descuentos les sirve ya como una identificación en muchos lugares. Esos y muchos otros apoyos que se tienen en farmacias, hospitales, laboratorios clínicos  y en diversión, en trasportes, hoteles”.

Anteriormente se otorgaban dos credenciales, una federal INAPAM, y otra estatal llamada Plan Venerable a través de las cuales se obtenían descuentos en varios productos y servicios; actualmente dichas credenciales se unificaron y los adultos mayores ya sólo tienen que tramitar la del INAPAM, sin perder los beneficios que les daban ambas.

La credencial del INAPAM entre otros beneficios ofrece, descuento del 50 por ciento en el pago del predial (cuyas restricciones aplican de acuerdo a cada municipio), descuento en el pago del agua (de acuerdo al consumo), descuento en el transporte urbano y foráneo, así como la validez de un documento oficial. Otros descuentos que se ofrecen son de acuerdo a los convenios que se realizan con prestadores de servicios profesionales y tiendas de productos varios, como: Restaurantes, hoteles, médicos especialistas, laboratorios clínicos, hospitales, ropa, zapaterías, tiendas de cómputo, centros recreativos y culturales, servicios jurídicos y de avalúos, así como casas de descanso, etc. Así como otros descuentos a nivel nacional e internacional.

La credencial es gratuita, pero si el usuario desea enmicarla, tendrá un costo de recuperación de 6.50 pesos. Los requisitos para el trámite son: Original y copia de la siguiente documentación: Acta de nacimiento, CURP, identificación oficial, comprobante de domicilio no mayor a 3 meses, 2 fotografías tamaño infantil a color o blanco y negro, y los datos de un familiar (para llamar en caso de emergencia).

En el CEMAM, el horario de atención del módulo será de lunes a viernes de 8:30 a 13:00 horas, con previa cita telefónica al 36 33 51 97.

Formalizan alcaldes integrantes del IMEPLAN, mesas de trabajo para la posible creación de una gerencia metropolitana




El Presidente Municipal de Zapopan Héctor Robles Peiro asistió a la junta de gobierno del Instituto Metropolitano de Planeación (IMEPLAN), donde se formalizó el arranque de las mesas de trabajo para la probable creación de una gerencia metropolitana para una mejor consolidación de los temas específicos de los municipios y fortalecer su coordinación.

Robles Peiro dejó en claro que de consolidarse la creación de un enlace metropolitano: “No estamos planteando un cuarto nivel de gobierno porque nuestra constitución no nos lo permite, pero sí estamos planteando que hay temas torales que se pueden fortalecer con una coordinación metropolitana”.

Agregó que el tema se analizará a través de mesas de trabajo, las cuales contarán con representación por parte de los ciudadanos, los municipios de la zona metropolitana y el Gobierno del Estado de Jalisco.

Destacó que la zona metropolitana de Guadalajara está a la vanguardia a nivel nacional en cuanto a mecanismos de coordinación entre municipios.

martes, 24 de febrero de 2015

ZAPOPAN FORMALIZA COLABORACIÓN CON LA UDG PARA AMPLIAR LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR





El Presidente Municipal de Zapopan Héctor Robles Peiro, asistió a la firma del convenio de formalización de la colaboración entre Municipios y la Universidad de Guadalajara (UDG), para la ampliación de la oferta de educación media superior y superior en el Estado de Jalisco.

 A través de esta colaboración, el Municipio de Zapopan entregó en comodato a la máxima casa de estudios un predio de tres hectáreas de superficie en la zona de la carretera a  Colotlán para la construcción de una escuela preparatoria, la cual requerirá de una inversión de inversión de 40 millones de pesos.

 “Hoy nos sumamos a la iniciativa emprendida por la Universidad de Guadalajara al realizar un gran pacto por los jóvenes en ampliar la cobertura de los niveles de preparatoria y licenciatura para así evitar el rezago educativo”, expresó el primer edil.

 Reconoció el esfuerzo de la Universidad de Guadalajara al formalizar la colaboración con los municipios con el objetivo de incrementar el nivel de escolaridad de los ciudadanos a través de una educación pública de calidad.

lunes, 23 de febrero de 2015

SUMAN MÁS DE 30 MIL JÓVENES BENEFICIADOS CON EL PROGRAMA JÓVENES CON PORVENIR



A través del Programa “Jóvenes con Porvenir”, que impulsa el Gobierno Municipal de Zapopan, más de 30 mil jóvenes son los  beneficiados con talleres y cursos de capacitación en lo que va de la gestión municipal.

Prueba de ello son los 8 mil 956 mil jóvenes que conforman la cuarta generación y quienes concluyeron su capacitación con el acto académico, encabezada por el Presidente Municipal de Zapopan, Héctor Robles Peiro.
 
En su mensaje, Robles Peiro destacó que este programa es posible gracias al trabajo en equipo entre el gobierno municipal con las universidades y empresas responsables que se han sumado a este esfuerzo.

 "Estamos de fiesta al generar alternativas en aquellos muchachos que no han tenido la posibilidad de estudiar o contar con un trabajo estable. Estoy convencido que es importante tener bonita la ciudad, hacer obras públicas y tapar baches, pero la capacitación de los jóvenes los llevará a mejores escenarios de vida", enfatizó.

 Por su parte, la titular del Instituto de Capacitación y Oferta Educativa de Zapopan (ICOE), Claudia Domínguez Sánchez, refirió que una parte fundamental del éxito de “Jóvenes con Porvenir”, fue la convicción de cada joven al acercarse a formar parte de esta capacitación.

"Ahora, el porvenir es más certero, toda vez que los jóvenes cuentan con mayores competencias y nuevas herramientas para su futuro", destacó Domínguez.

 Adelantó que el próximo 23 de febrero, más de 5 mil estudiantes de la quinta generación iniciarán su capacitación en los diversos talleres y cursos que oferta el ICOE Zapopan a través de "Jóvenes con Porvenir".

El PRD está vivo, el PRD está latente: Celia Fausto


Al grito de ¡Viva el PRD, Viva Guadalajara! La candidata perredista a la  alcaldía de Guadalajara Celia Fausto dirigió un emotivo discurso a simpatizantes, delegados y militantes que la acompañaron la mañana del 21 de Febrero del año en curso.

Reconoció que el partido de la revolución democrática está viviendo una crisis interna y externa.

Habló sobre lo sucedido en Iguala Guerrero y aseguró que su partido ha castigado a los responsables, durante el acto,  resalto varios puntos enfatizando las necesidades de Guadalajara tales como el crecimiento en el área de salud, educación, seguridad, transparencia y honradez en el ejercicio del gobierno.

Resaltó la unidad entre hombres y mujeres perredistas que están comprometidos con el cambio verdadero las causas sociales y aspiraciones de tener un gobierno que cambiara las vidas de las familias tapatías.
Antes de finalizar recalco la importancia de hacerle saber a la ciudadanía que todos los partidos políticos no son iguales.

“Hay que decirles que son mentiras, porque en el PRD somos un partido diferente, una organización política que se rige en el marco de la legalidad y un partido que donde gobierna lo hace bien, si nosotros haciendo campaña día a día hablamos a la gente con la verdad, con la esperanza vamos a convencer” entre aplausos concluyó la perredista.

Por su parte el presidente del PRD Jalisco Raúl Vargas López dio a conocer los nombres de los candidatos y candidatas a presidentes municipales y diputados locales ya establecidos.

Redacción: Josefina Ruiz

El PRI ya tiene a sus candidatos a la presidencia Municipal


En punto de las tres de la tarde del pasado domingo, el Partido Revolucionario Institucional efectuó una rueda de prensa a los medios de comunicación donde presentaron las constancias  de Ricardo Villanueva, Luis Gómez, Salvador Rizo, Sergio Chávez y Luis Córdova como candidatos tricolores a la presidencia municipal de su zona.

Acompañados por el presidente del PRI Jalisco Hugo Contreras Zepeda, quien externo su entusiasmo durante el proceso, siendo la unidad lo que ha fortalecido al priismo Tapatío.

Informó que los municipios restantes están a la espera de estudios demoscópicos, y en su momento se darán a conocer los resultados de los abanderados faltantes.

Dándoles paso a los candidatos Ricardo Villanueva quien va por la alcaldía de Guadalajara hablo de la dedicación política que tienen cada de sus compañeros quienes también contenderán en diferentes municipios.

Salvador Rizo quien va por la alcaldía de Zapopan aseguró que defenderán cada una de las acciones que permitan una nueva construcción de Zapopan.

Sergio Chávez candidato a la alcaldía de Tonalá reafirmo su compromiso con sus munícipes y el resto de la Zona Metropolitana.

Luis Gómez candidato por el municipio de Tlajomulco señalo sentirse preparado para trabajar por su municipio.

Finalizando con el candidato al municipio de Tlaquepaque Luis Córdova hablo de las anomalías que presenta su municipio, siendo la continuidad de los proyectos que se han forjado, los que lograran el bienestar de la gente de Tlaquepaque puntualizo el candidato.

Redacción: Josefina Ruiz 

viernes, 20 de febrero de 2015

Arrancará nueva campaña de esterilización de mascotas en Zapopan

El Gobierno Municipal de Zapopan, a través del Departamento de Sanidad  Animal, continúa con la campaña de esterilización canina y felina cuya  finalidad es mantener controlada la población de animales, así como mejorar la salud de los mismos.
 
La nueva campaña iniciará el lunes 23 de febrero y concluirá el viernes 27. El horario será de  8:00 de la mañana hasta las 16:00 horas.

Cabe destacar que los trabajos de esterilización para caninos y felinos permanecerán todo el año, una semana cada mes. Las cirugías de esterilización son gratuitas e incluyen el tratamiento para cuidado de su mascota.

Para solicitar la intervención de la mascota es necesario que el animal cuente con una edad mínima de cinco meses y llevarla en ayunas. Se requiere una copia de la identificación oficial del propietario o responsable de la mascota.

La Dirección de Sanidad Animal se ubica en la calle Santa María s/n esquina Circuito Panamericano, en la colonia Tepeyac, Zapopan. Los teléfonos de la institución, para cualquier duda o aclaración son: 36 33 40 24 y 38 18 22 00 ext 3281.

Aprueban pavimentación de laterales y cambio de redes de López Mateos



En la Comisión de Asignación de Obra Pública de Zapopan, se aprobó el día de ayer “la sustitución de la red de drenaje, de agua potable, tomas domiciliadas y construcción de bocas de tormenta en la lateral poniente de la Avenida López Mateos Sur, entre Periférico Sur e Ingreso al fraccionamiento Bugambilias”.

En la misma sesión, también se autorizó la pavimentación con concreto hidráulico en los carriles laterales de López Mateos, así como las banquetas con caminamientos entre Periférico Sur y el Ingreso al fraccionamiento Bugambilias. La obra, cuyo monto asciende a poco más de 24 millones de pesos, se realizará con recursos del Consejo Metropolitano.  

 Entre  otros asuntos, también se aprobó iniciar el proceso de concurso por invitación restringida de dos obras, ambas también con recursos del Consejo de la Zona Metropolitana 2015.

 La primera es la Construcción de caminamientos, torre de vigilancia e ingreso al Bosque Pedagógico del Agua. La segunda, la Pavimentación con concreto hidráulico en la Avenida Las Torres, de la calle Carlos Mérida a la calle San Nicolás.

 Por otra parte, se autorizó iniciar el concurso por licitación pública de tres obras más: la Construcción del 
nuevo edificio de la Cruz Verde Norte, que se hará con recursos municipales.

En segundo lugar, con recursos del CZM, la segunda etapa de la construcción del Nodo Vial Siglo XXI, ubicado en Periférico Poniente, cuyo alcance consiste en la puesta en funcionamiento de los dos pasos deprimidos.

Y en tercer lugar, también con recursos del CZM, la pavimentación con concreto hidráulico en afectaciones de la calle Antiguo Camino a Tesistán, entre Avenida Arco del triunfo y Calle Jalisco (la obra también contempla el alumbrado público y la electrificación de la vía).  

jueves, 19 de febrero de 2015

SE REÚNE ROBLES PEIRO CON REPRESENTANTES DE LA UNIÓN DE COLONIAS DE PUERTA SUR




El Presidente Municipal de Zapopan Héctor Robles en compañía del titular de la Dirección General de Obras Públicas, Carmelo Muñoz Fernández, atendió a vecinos de la Unión de Colonias de Puerta Sur para explicarles el proyecto de la obra correspondiente a la sustitución de asfalto por concreto hidráulico en los carriles laterales de la Avenida López Mateos en los sentidos de norte a sur y de sur a norte en el tramo de Bumgambilias a Periférico.
 
Durante la presentación del proyecto, Robles Peiro adelantó que dicha obra dará inicio en las próximas semanas, acciones que además del mejoramiento de los laterales de dicha arteria vial, se realizará la construcción de un colector para dar solución al problema de inundaciones en las laterales de la avenida, obra que en se prevé desarrollar en un periodo de dos meses.

 Robles Peiro adelantó que durante el desarrollo de la obra, se habilitarán entradas y salidas de terracería para el acceso a los comercios establecidos en la zona y así ocasionar la mejor afectación a su actividad.

 En cuanto al alumbrado público en el tramo en cuestión, el primer edil refirió dicho asunto se analiza en coordinación con la CFE, toda vez que ésta es competencia de dicha instancia federal.

 Por su parte, el titular de Obras Públicas señaló que: “Los carriles centrales que en este momento ya están concluidos, ya los empatamos con la banqueta existente, por lo que no vamos a afectar ni por arriba ni por abajo”.

miércoles, 18 de febrero de 2015

Propondrán insaculación de obras públicas en Zapopan



En Zapopan, de las obras que en el futuro se asignen de manera directa, 30 por ciento se deberá otorgar mediante el mecanismo de la insaculación.

 Así lo anunció el presidente municipal Héctor Robles, en una reunión que sostuvo con agremiados de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

 La iniciativa, que se presentará dentro de dos semanas ante el pleno del Ayuntamiento, busca evitar la discrecionalidad existente en la asignación de obra pública, con el propósito de que haya mayor transparencia y equidad.

 La forma en la que funcionara es a través de la publicación que se dará con anticipación de las obras qué van a ser asignadas en la Comisión de Obra Pública. a través de un sorteo.

El alcalde mencionó que el procedimiento está ya bien definido en el reglamento que ya se aprobó en comisiones.

 “Nada más está ya para subir al pleno y poder arrancar con esto, que es un compromiso que hice con ustedes y quiero decirles que ya está por solventarse”, subrayó.

martes, 17 de febrero de 2015

INAUGURAN GIRA DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL EN CUCEA



Alrededor de 30 empresas de inversión de impacto social –entre nacionales y extranjeras– que están invirtiendo en México ha detectado la maestra Cristina Yoshida Fernandes, coordinadora de Emprendimiento e Innovación Social de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología del Estado de Jalisco, quien impartió la conferencia “Innovación social e inversión de impacto” en el auditorio central del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA).

Durante su participación dentro de la Gira de Emprendimiento Social, que inició en este plantel universitario, señaló que muchos inversionistas, así como concursos e incubadoras para estas empresas, están concentrados en la Ciudad de México y el tema no se difunde por igual en todo el país.

Yoshida Fernandes añadió que en el caso de Jalisco hay esfuerzos para multiplicar y fortalecer a estas empresas; hay comunidades de emprendedores que están enfocando la atención en el tema y en informar sobre este a medios de comunicación, universidades y otros inversionistas, de ahí la importancia de dicha gira.

En el mundo el concepto de empresa de alto impacto o impacto social comenzó hace dos o tres décadas. En México se empezó a hablar de ello hace diez años y hace cinco adquirió fuerza. Se refiere a empresas creadas para resolver un problema social utilizando mecanismos de mercado; es decir, a través de la venta de un producto o servicio.

Muchas de estas empresas son auto-sostenibles, lo que significa que no generan ganancias que distribuyen a inversionistas, pero sí recursos para seguir trabajando. Otras que generan retornos financieros para los inversionistas, pero estas ganancias son más bajas que los tradicionales. Es decir, en lugar de ser de 20 o 30 %, son de 5, 10 y 15 %.

Destacó que los inversionistas interesados en empresas de impacto social se incrementan de manera acelerada. En el Foro Económico Mundial de 2013 se identificaron 124, lo que significó 46 mil millones de dólares. Para 2020 la proyección es de un billón de dólares.

Yoshida señaló que The New York Times hace un mes destacaba que la inversión de impacto se torna en una de las corrientes de inversión más comunes; añadió que se está volviendo obligatorio que cualquier empresa que trabaja con capital de riesgo tenga a estas empresas dentro de su portafolio para invertir, de lo contrario puede perder clientes.

Cada vez hay más personas interesadas en el tema, incluso, una iniciativa fundada en Argentina, que inició una aceleradora sin fines de lucro para crear empresas enfocadas en la educación; este año seleccionará hasta diez emprendedores en educación para recibir apoyo directo del Papa.

La Gira de Emprendimiento Social fue inaugurada en el auditorio Central del CUCEA por la doctora Elia Marúm Espinosa, directora del Centro para la Calidad e Innovación de la Educación Superior de dicho núcleo universitario.

El CUCEA será sede de la gira hasta el 20 de febrero, después le tocará el turno a los centros universitarios de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), del 23 al 27 de febrero; de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), del 2 al 6 de marzo; de Ciencias de la Salud (CUCS), del 9 al 13 de marzo; de Tonalá (CUTonalá), del 20 al 24 de abril; de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI), del 27 al 30 de abril y de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), del 4 al 8 de mayo. Los interesados pueden consultar el programa en la página www.maisinclusion.com.

Suma Fernando Elizondo simpatizantes en San Pedro




Con notables muestras de apoyo y reconocimiento por parte de los ciudadanos sampetrinos, Fernando Elizondo Barragán, precandidato a la gubernatura por Movimiento Ciudadano, encabezó una actividad en la que regaló calcomanías y conversó brevemente con automovilistas que circulaban por el cruce de las avenidas Vasconcelos y Humberto Lobo.

Luego de tomarse "selfies" con las personas que así se lo solicitaron, Elizondo Barragán, destacó el importante apoyo que ha recibido, no sólo en San Pedro, sino en todos los municipios que ha tenido oportunidad de visitar.

"La gente muy dispuesta a colaborar, estamos ampliando la base de simpatizantes. Esto es un pre arranque, todavía ni siquiera estamos pidiendo el voto, estamos dándole elementos a los simpatizantes, por ejemplo las calcomanías, para que ellos mismos en su momento promuevan y va tomando una velocidad muy importante esto".

En el evento participó también Samuel García Sepúlveda, precandidato a diputado local por el distrito XVIII.

Por último, Elizondo Barragán realizó un exhorto a toda la ciudadanía para que siga de cerca los procesos políticos de la entidad, "que estén atentos y cada vez estén más informados porque en ellos estará la decisión sobre el futuro de nuestro Estado"

sábado, 14 de febrero de 2015

Movimiento Ciudadano viola la ley electoral.



Brigada de Movimiento Ciudadano La diputada local Verónica Delgadillo realiza actos anticipados de campaña por parte de la aspirante a la diputación federal del distrito 8.

Esta mañana integrantes del partido Movimiento Ciudadano se encuentran repartiendo publicidad impresa en la calle Jarauta en la colonia La Perla, promoviendo a la que hasta funge como diputada local Verónica Delgadillo.

Cabe mencionar que la fecha para actos de precampaña terminó el pasado 7 de febrero, reanudándose hasta los primeros días de abril, siendo esto así un acto anticipado de campaña, algo no permitido por el IEPC.

Si usted es testigo de algún acto anticipado de campaña, comuníquese al 36 41 45 07, 09

jueves, 12 de febrero de 2015

Zapopan recolectó más de 12 toneladas de material electrónico en desuso


Por quinto año consecutivo el Gobierno Municipal de Zapopan en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) realizó durante dos días la Campaña Intermunicipal de Acopio y Reciclaje de Residuos Electrónicos y Electrodomésticos.
 
Durante el desarrollo de la campaña, Zapopan recolectó un total de 12.4 toneladas de materiales electrónicos en desuso. La cantidad recolectada este año se suma a las 80 toneladas que entre 2010 y 2014 se han acopiado tan sólo en Zapopan y que dan una muestra del compromiso y la preocupación del municipio con y por el medio ambiente.

 El objetivo de la campaña es convocar a los ciudadanos en general, empresas, asociaciones y organismos para que acudan a los centros de acopio y lleven sus aparatos electrónicos en desuso para darles un manejo adecuado y evitar que dañen el medio ambiente.

 Cabe destacar que este año se han llevado a cabo las campañas de Electroeduco y Electroinformo. Con éstas, se pretende impulsar una estrategia de educación y comunicación ambiental que permita que los ciudadanos adquirieran una mayor información, conciencia y participación en temas de reciclaje.

 Esto se hizo a través de varios módulos informativos en los que se trataban temas acerca del manejo de focos fluorescentes, refrigeradores, pilas peligrosas y no peligrosas, residuos electrónicos y sobre el manejo de televisores.

PREMIA ZAPOPAN A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO Y COOPERACIÓN CIENTÍFICA






El Presidente Municipal de Zapopan Héctor Robles Peiro, realizó la entrega de apoyos económicos  y reconocimientos a los ganadores de la segunda convocatoria “Proyectos de Colaboración en materia de investigación, desarrollo tecnológico, cooperación científica y tecnológica MIT México-Gobierno de Zapopan.
 
Robles Peiro manifestó que lo anterior se deriva del acuerdo de cooperación entre el Gobierno Municipal de Zapopan y el Massachusetts Institute of Technology (MIT) con la finalidad de generar que investigadores o proyectos emanados de la zona metropolitana de Guadalajara tuvieran acceso a la amplia infraestructura educativa y de apoyo institucional en materia de protección intelectual en investigación e innovación y a su vez generar capital semilla para su desarrollo.

 “Zapopan es el único municipio no solamente de México sino de muchas partes de América Latina que tiene este tipo de convenios con instituciones de tanta relevancia, convenio que además de financiamiento tenia que ver con generar estancias de investigación”.

 Cabe destacar que en esta convocatoria que se abrió del 01 de abril al 15 de agosto de 2014, se registraron 13 proyectos, de los cuales tres resultaron ganadores:

·   PROYECTO: “Living Lab, Territorio Inteligente, utilizar tecnología para correlacionar la cadena de suministro alimenticio con la implementación de Internet de las cosas, datos abiertos y energías alternativas para la sustentabilidad ambiental. LÍDER DE PROYECTO: Dr. Víctor Manuel Larios Rosillo, Universidad de Guadalajara. APOYO ECONÓMICO: 25 mil dólares.

 ·    PROYECTO: Marco para la evaluación, selección e implementación de las mejores alternativas tecnológicas para un manejo sostenible de la recarga de acuíferos en las cuencas estratégicas y áreas protegidas de Zapopan. LÍDER DE PROYECTO: Dr. Javier Clausen, ITESO.APOYO ECONÓMICO: 24 mil 838 dólares.

 ·    PROYECTO: “Estado actual del daño y escenarios sísmicos en la Basílica de Nuestra Señora de Zapopan”. LÍDER DE PROYECTO: Dr. Adolfo Preciado Quiroz, Universidad Politécnica de la Zona Metropolitana de Guadalajara. APOYO ECONÓMICO: 19 mil 780 dólares.

 El primer edil detalló que la selección de los proyectos ganadores requirió de un proceso riguroso de evaluación a través de comités que establecieron tanto el MIT como el Gobierno Municipal de Zapopan.

 Por su parte, el titular del Centro Promoción Económica y Turismo de Zapopan, Ian Paul Otero Vázquez, refirió que con este tipo de acciones, Zapopan se posiciona como distrito de la innovación.  

miércoles, 11 de febrero de 2015

PRD solicita el retiro de la publicidad de Quirino Velázquez




La dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) hizo un llamado al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (INE) para que atienda la petición que hizo hace cuatro días su precandidato a la Presidencia Municipal de Tlajomulco de Zúñiga, Gerardo Quirino Velázquez Chávez, y suspenda la difusión de su propaganda en las estaciones de radio y televisión.

El pasado viernes 6 de febrero, el precandidato del PRD-PAN Gerardo Quirino Velázquez solicitó por escrito al IEPC que “se emitan las medidas cautelares que resulten necesarias para efecto de que de manera inmediata se dejen de transmitir los promocionales en mención”.

En el documento entregado ante el IEPC, el precandidato señaló que tuvo conocimiento de que en algunos medios electrónicos se estaban transmitiendo aún sus promocionales y se deslindó de cualquier responsabilidad toda vez que es ajeno a los procesos de asignación y difusión de las pautas de tiempos oficiales que le corresponden a cada partido político, por lo que pidió a la autoridad electoral local proceder ante las radiodifusoras y televisoras para solicitar que dejaran de transmitirse los spots.

Por lo anterior, la dirigencia estatal del PRD solicita nuevamente al IEPC que actúe para que se suspenda la pauta publicitaria en mención.

Asimismo, hace un llamado al Partido Movimiento Ciudadano con el fin de que no trate de lucrar políticamente con lo que es un error cometido por las autoridades que desde la Ciudad de México definen las pautas publicitarias de los tiempos oficiales que les corresponden a los partidos políticos, pues ellos saben que las dirigencias locales no tienen injerencia en este proceso
.

viernes, 6 de febrero de 2015

Arranca en Zapopan Quinta Campaña Intermunicipal de Recolección de Residuos Electrónicos y Electrodomésticos







Por quinto año consecutivo el Gobierno Municipal de Zapopan trabaja en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) para llevar a cabo la Campaña Intermunicipal de Acopio y Reciclaje de Residuos Electrónicos y Electrodomésticos.

La campaña tiene como objetivo convocar a la ciudadanía en general, empresas, asociaciones y organismos para que acudan a los centros de acopio y lleven sus aparatos electrónicos en desuso para darles un manejo adecuado y evitar que dañen el medio ambiente.

Verónica Serrano Padilla, responsable de la dependencia, informó que el objetivo primordial de esta campaña Electroacopio 2015,  es sensibilizar a la población en dar solución al manejo de estos desechos sólidos que causan daños al ambiente y a la salud humana. Este tipo de campañas son parte de las políticas públicas en materia de cultura de reciclaje  que se trabajan para formar y crear conciencia en la población respecto al cuidado del medio ambiente.  

Para el arranque de esta quinta  edición de la Campaña Intermunicipal de Acopio y Reciclaje de Residuos Electrónicos y Electrodomésticos, el Municipio de Zapopan entregó alrededor de mil 700 bienes electrónicos en desuso para el manejo adecuado de este tipo de basura.

Para este año se espera la participación de más de 60 municipios  de Jalisco para acopiar basura electrónica.

Es de destacar que para los habitantes de Zapopan, el municipio habilitó tres centros de acopio los cuales funcionarán los días 6 y 7 de febrero y estarán ubicados en el estacionamiento de Chedraui Av. Ávila Camacho No. 3442;  en la Glorieta Chapalita y en las instalaciones de la Unidad Administrativa las Águilas con horario de 10:00 a 17:00 horas.

Durante el evento que se llevó a cabo en la explanada del estacionamiento de Chedraui estuvieron presentes: Sofía Chávez, coordinadora del programa Electro Acopio Jalisco de la Semadet; Rigoberto Román López, director general de Protección Ambiental de la Semadet y autoridades municipales de Zapopan.