“No podemos permitir que una obra de esta magnitud se siga desarrollando en los municipios sin que éstos tengan información básica del proyecto, sus tiempos de ejecución, las características técnicas y las afectaciones que tendrán los vecinos y habitantes de la zona metropolitana”, dijo Enrique Alfaro.
Por tal motivo el alcalde electo junto con María Elena Limón presidenta municipal de Tlaquepaque y Pablo Lemus presidente municipal de Zapopan, decidieron desarrollar un iniciativa con base en la Constitución Política Mexicana como lo establece el artículo 115 inciso III en materia de movilidad y tránsito en los ayuntamientos.
“Hemos tomado la decisión de crear en todos los ayuntamientos una dependencia encargada de los temas de movilidad, particularmente en las dos funciones que establece la Constitución tienen los municipios: los temas de vialidad y tránsito. Por supuesto, para poder participar como lo establece también nuestro marco legal, con voz, con una opinión permanente en las decisiones del transporte público”, señaló Enrique Alfaro.
Durante este anuncio, el alcalde electo de Guadalajara presentó también al activista en materia ambiental y movilidad, Mario Silva, como el encargado de la agenda de vialidad y tránsito del municipio, la cual trabajará en los siguientes objetivos específicos: movilidad no motorizada, accesibilidad universal, seguridad y cultura vial, transporte público, gestión del estacionamiento y otras formas de transporte, así como inspección vial. Silva será el encargado de continuar con la petición de información sobre la línea 3.
La solicitud de información respecto de la línea 3 del Tren Eléctrico es primordial, por lo que se realizo una petición de 43 puntos dirigida al Lic. Gerardo Ruiz Esparza, Secretario de Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal, así como al Gobernador del Estado de Jalisco, Aristóteles Sandoval, y a los Presidentes Municipales de Guadalajara, Zapopan y Tlaquepaque.
“Nuestro único propósito es que nuestra Ciudad se vuelva a mover y se mueva bien”, concluyó Alfaro.
Por: Zofeyath Melgarejo
No hay comentarios:
Publicar un comentario