martes, 31 de marzo de 2015

Presenta Zapopan examen diagnostico parcial de la zona del bajío



Zapopan Jalisco.- el director de Proyectos Estratégicos, Alfredo Hidalgo y el director de Planeación y Control Territorial de Zapopan, Juan Ángel Demerutis Arenas presentaron en conferencia de prensa el resultado del diagnóstico realizado en la zona del bajío, este proceso es muy significativo para todos ya que es una zona más que importante del municipio y la zona metropolitana y que más dudas, interés e inquietudes ha generado.

Juan Ángel Demerutis Arenas expreso que el resultado que hoy presentan es el producto de una serie de sesiones de trabajo con especialistas de diversas disciplinas e instituciones que dio inicio desde junio del 2013 a través de una metodología conocida como delphi, que va dirigida a especialistas en el tema para obtener de ellos información general sobre la percepción de sus diferentes disciplinas, después se presentó la información de cada uno de los especialistas, al finalizar se obtuvo un documento avalado por 20 especialistas y se llegó a un acuerdo en consenso por primera vez.

En la conferencia se llevó un compendio de toda la información existente sobre este tema para determinar cuáles eran los estudios faltantes y poder contar con un diagnóstico integral, en este diagnóstico se actualizó la información de las condiciones naturales y del medio físico de la zona, así como evaluar el plan parcial vigente en el ámbito normativo para buscar una solución para conservación y ordenamiento del Bajío, por lo que se propone un replanteamiento del plan parcial de desarrollo urbano vigente.

El resultado de este diagnóstico en el ámbito ecológico presenta 3 posturas, estas presentan que hay un alto nivel de infiltración de agua de alta calidad proveniente del bosque de la primavera, que por lo cual es uno de los recursos que más tenemos que cuidar. Después presentar estos datos, Juan Ángel Demerutis Arenas recalco “Se requieren de políticas e instrumentos normativos para la gestión sustentable del área del Bajío”.

Datos:

 Dentro del documento avalado por los especialistas se determinaron tres acciones:
 1.- La conformación  de un comité de especialistas legalmente constituido que incluya la innovación en la gobernanza y determine los estudios faltantes que son: Elaboración de estudios hidrogeológicos detallados del acuífero incluyendo la hidrología superficial  y subterránea. Además de la elaboración de estudios de riesgos, biodiversidad y paisajes.

 2.-Elaboración de una evaluación estratégica para la toma de decisiones con relación al plan parcial vigente, con el fin de determinar la capacidad de cambio aceptable con tres escenarios: Primero, plan parcial vigente, segundo; incorporación de nuevos criterios de desarrollo sustentable y tercero, prohibición de todo tipo de construcciones.

 3.- Establecer un mecanismo de planeación y control apoyado en la ley y con el consenso y participación del gobierno estatal y municipal, propietarios e interesados en el desarrollo y conservación ordenada de la zona. Con esta medida se podrá contar con un organismo de regulación, vigilancia y ordenamiento territorial cuyos alcancen permitan definir las acciones, lineamientos, normas y proyectos de garantizar  el valor ambiental de la cuenca.

Alfredo Hidalgo dijo que una de las conclusiones es que la zona del Bajío no puede tener reglas iguales a otras zonas y es necesario realizar una evaluación integral estratégica con relación al Plan Parcial vigente para determinar la capacidad de cambio y nuevos criterios de desarrollo. 
Estas Conclusiones son estrictamente técnicas y que se requiere la conformación de otras mesas de trabajo relacionadas con el tema social, Ecológico, jurídico y financiero.

Redacto:  Octavio Rafael Hernández García de Alba 

lunes, 30 de marzo de 2015

INICIA EN ZAPOPAN OPERATIVO DE VIGILANCIA CON MOTIVO DEL PERIODO VACACIONAL




Para garantizar la seguridad e integridad de ciudadanos y de  turistas que visitarán el municipio durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, el Gobierno Municipal de Zapopan puso en marcha el operativo especial de vigilancia y atención a emergencias médicas, mismo que concluirá el próximo 13 de abril

En este operativo participan de manera conjunta personal de la Comisaría General de Seguridad Pública, de la Coordinación Municipal de Protección Civil y el O.P.D. Servicios de Salud de Zapopan.

 Al respecto, el titular de la Comisaría General de Seguridad Pública, Pedro Guzmán Martín del Campo, informó que por parte de la corporación, participarán en el operativo mil 600 elementos policiales de diversos agrupamientos,

La esencia es prevenir cualquier tipo de falta o delito que pudiera presentarse, así como dar la atención a los habitantes y visitantes para que todos gocen de seguridad durante el periodo vacacional, resaltó el funcionario.

 Agregó que las acciones de vigilancia se llevarán a cabo en zonas habitaciones, en los cuatro principales accesos carreteros a Zapopan como son: Nogales, Morelia, Saltillo y Colotlán; en centros religiosos como Santa Rita, Santa Rosa de Lima, Basílica de Zapopan, Tesistán, San Pedro Apóstol, entre otros.

 También habrá presencia policial en espacios comerciales y centros turísticos, tales como los balnearios de Milpillas, Huaxtla, Los Camachos, Las Tinajas, Cañón de las Flores, Río Caliente en el Bosque de la Primavera, El Diente, El Centinela y el Parque Metropolitano, además de 35 centros de comerciales.

 Por su parte, Javier Alejandro Nápoles Pérez, titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil, informó que por parte de su dependencia, se instalará un módulo de atención que estará en funcionamiento las 24 horas en el Poblado La Primavera para vigilar de manera especial la actividad turística en el bosque.

Participan en el operativo un total 50 elementos de Protección Civil y 30 voluntarios en labores de patrullaje en los ingresos carreteros a Zapopan y en labores de vigilancia en balnearios y centros turísticos del municipio. La dependencia dispondrá de nueve vehículos y dos cuatrimotos.

El O.P.D. Servicios de Salud Zapopan, inició su participación en el operativo vacacional con 220 personas entre médicos, paramédicos y voluntarios en la atención de urgencias médicas, informó el director de la dependencia, Sergio Quintero Hernández.

Se brindará atención a los paseantes en materia de urgencias médicas en caso de requerirse, además se llevarán a cabo labores de patrullaje por los ingresos y salidas al municipio que se reforzarán con ambulancias y vehículos de emergencia de las Unidades Cruz Verde. Esperamos tener un saldo blanco, detalló el funcionario.

viernes, 27 de marzo de 2015

Supervisan operación de pozo y red de abasto de agua potable en La Venta del Astillero


El presidente municipal de Zapopan, Héctor Robles Peiro, realizó una supervisión en el pozo abastecedor de agua y red de abasto que se localiza en la Venta del Astillero para verificar las acciones de mantenimiento.

 Durante la inspección, Robles Peiro señaló que los trabajos garantizan el vital líquido a más de 7 mil personas, además el beneficio abre la posibilidad de introducir las redes necesarias y completar la totalidad del servicio en la zona, agregó.

 Por su parte, el director de Agua Potable y Alcantarillado, Alberto Carranza Muro, explicó que el pozo quedó rehabilitado en su totalidad al ofrecer 42 litros por segundo.

 En ese sentido, se colocaron 640 metros de tubería de seis y cuatro pulgadas, adicionalmente se introdujeron 100 metros de línea adicional para viviendas que no contaban con agua.

 Además la conexión de 20 tomas domiciliarias; rehabilitación de 15 descargas y 36 metros de tubo de acero. 

La obra se realizó con una inversión de un millón 300 mil pesos.


 Actualmente el municipio de Zapopan cuenta con 32 fuentes de abastecimiento de agua y benefician alrededor del 8 por ciento de la población, lo que representa que anualmente la demanda de líquido genere 14 millones de metros cúbicos de agua.

jueves, 26 de marzo de 2015

Zapopan Remodela espacio deportivo.


El Presidente municipal de Zapopan, Héctor Robles Peiro reinauguró la unidad deportiva “Base Aérea”, luego de sufriera una remodelación con una inversión aproximada de 6 millones de pesos que beneficiará a más de 54 mil personas de los alrededores.

La unidad deportiva “Base Aérea” se localiza en la calle Atotonilco al cruce con Libramiento Base Aérea en la colonia El Triángulo.

En la presentación del espacio deportivo el presidente municipal manifestó que.- “El espacio inaugurado  el día  hoy, se consolida como una de las unidades deportivas más importantes del municipio para que los niños y jóvenes, así como sus familias generen una convivencia más sana… para fortalecer a la sociedad con el deporte y sin violencia” y solicito a los usuarios de la unidad deportiva conservarla en buen estado y estar al pendiente de reportar cualquier anomalía que pudiera presenta en el espacio físico a los administradores para que se conserve en las mejores condiciones.
Se remodelaron los andadores, un gimnasio al aire libre, una cancha de fútbol siete, un área de frontenis, un espacio de rehabilitación física y dos canchas de usos múltiples.

Cabe resaltar que en la inauguración estuvo presente el director de Consejo Estatal para el Fomento Deportivo (CODE), André Marx Miranda Campos quien reconoció el esfuerzo que realiza Zapopan para apoyar el deporte y contribuye para fomentar los hábitos deportivos entre las comunidades.

Norberto Valdivia Gutiérrez director de Consejo Municipal del Deporte, destacó que durante los dos años de administración su dependencia ha invertido alrededor de 70 millones de pesos en la rehabilitación, modernización y rescate de espacios deportivos, lugares que vienen a contribuir a la convivencia familiar y social de las comunidades.

Redacto: Octavio Hernández García De Alba 




miércoles, 25 de marzo de 2015

Familias que habitaban zonas con riesgo de inundación serán reubicadas


 El gobierno municipal de Zapopan en sesión ordinaria de cabildo, hoy se aprobó desincorporar del dominio público 96 lotes ubicados en Jardines de San Gonzalo, esto para apoyar a familias que habitaban en localidades con riesgo de inundación y que en meses pasados fueron reubicados en otros lugares, en estos lotes se prevé la construcción de sus viviendas.

“Esto [la desincorporación de predios] con la finalidad de llevar a cabo este programa de reubicación de familias en zonas de riesgo. Como he comentado en algunas mesas de trabajo, se ha hecho un trabajo durante más de ocho meses para identificar cuáles familias eran susceptibles de este beneficio”, explicó el presidente Héctor Robles.

Para la elección de los beneficiarios se tomaron en cuenta tres aspectos, 1).- Que las familias se encuentren en zonas de riesgo, 2).- Que no sean invasiones recientes, 3).- Que las personas puedan acreditar la propiedad o la renta de la misma, y que tengan disposición a que la vivienda sea demolida una vez que se le otorgue este beneficio.

A estos criterios el presidente informó de su decisión de retirar este punto de la discusión debido a que “… me pareció que los criterios no respondían a un criterio que tuviera transparencia, objetividad, y que nos llevara a cumplir la meta de poder reubicar a estas familias”.
Reconocen talento de joven zapopano

Cabe resaltar que en la misma sesión se reconoció Martí Gutiérrez Rubí, un niño zapopano que obtuvo medalla de oro y mención especial del jurado en el Concurso Internacional de Danza en la categoría de ballet clásico preprofesional.

Redactado por.- Octavio Rafael Hernández García de alba

martes, 24 de marzo de 2015

Construirán en Zapopan nuevo edificio del Instituto Jalisciense de Cancerología


 El presidente municipal de Zapopan, Héctor Robles Peiro, asistió a la colocación de la primera piedra del nuevo edificio que albergará al Instituto Jalisciense de Cancerología (IJC) y que se ubica en la calle Puerto Guaymas S/N esquina Puerto San Juan, en la Colonia Miramar Zapopan,  en una superficie de terreno de 21 mil 741 metros cuadrados.

 El nuevo centro pretende beneficiar a 70 mil habitantes en su primera etapa con consulta externa especializada.

Al respecto, Robles Peiro manifestó que la llegada de estas instalaciones va a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos no solamente de Zapopan, sino del occidente del país.

 Indicó que su gobierno facilitará los trámites para otorgar las licencias de construcción correspondientes, así como el seguimiento normativo.


Reconoció al Gobierno del Estado y a la Federación por el proyecto que se consolida en una zona tan importante del municipio.

miércoles, 18 de marzo de 2015

EL ALCALDE DE ZAPOPAN SUPERVISÓ LA OBRA DEL NUEVO HOSPITAL GENERAL DE ZAPOPAN




El Presidente Municipal de Zapopan, Héctor Robles Peiro en compañía de autoridades del OPD Servicios de Salud y de la Dirección General de Obras Públicas, realizó un recorrido por la obra física y de ingeniería del nuevo Hospital General de Zapopan, la cual requirió para su consolidación, una inversión mayor a los 108 millones pesos.

Robles Peiro detalló que la obra en segunda fase está concluida, lo cual el gobierno municipal ya está en condiciones de lanzar el proceso de compra o arrendamiento del equipamiento, insumos y material de trabajo, lo cual –dijo- tardaría alrededor de dos meses para que el hospital entre en funcionamiento en su totalidad.

“Este hospital ha sido una de las obras pendientes de Zapopan, pero hoy nos sentimos contentos y tranquilos en materia de lo que viene siendo la obra de ingeniería y construcción.

Es un hospital muy grande que viene a convertirse en una de las instituciones de salud más relevantes de Zapopan y de la zona metropolitana de Guadalajara”, expresó.

Detalló que el nuevo Hospital General de Zapopan cuanta con áreas de laboratorio, imageneología, dos salas de Rayos X, sala de recuperación, mastografía, tomógrafo axial, dos salas para ultrasonido, tres quirófanos, taller de anestesia, espacios pre y postoperatorios; tococirugía, salas de expulsión, área de comedor, sala de encamados para 63 personas.

La obra en cuestión comprende además todas las instalaciones hidráulicas, sanitarias, aires acondicionados, medidas sanitarias, entre otros.

Respecto al equipamiento, el alcalde señaló que se requiere una inversión de 78 millones de pesos, de los cuales: “El Municipio de Zapopan está listo para comprar equipamiento por 30 millones de pesos y buscar un esquema de arrendamiento que cubra el resto de la inversión y así estar en condiciones de poner en funcionamiento el hospital”.

Adelantó que el lanzamiento de las primeras bases de licitación para la compra de equipo se realizaría antes de la Semana Santa para emitir un fallo en el mes de abril.

Por su parte, el titular de la Dirección General de Obras Públicas de Zapopan, Carmelo Muñoz Fernández, informó que en las próximas semanas dará inicio la construcción de una tercera etapa que comprende el área de gobierno y oficinas administrativas, además de la fabricación dos elevadores especiales para el traslado de camas y camillas, acciones que se proyecta concluir a finales del mes de junio.

En tanto, el responsable del OPD Servicios de Salud del Municipio de Zapopan, Sergio Quintero Bello, indicó que al abrir el hospital en su totalidad, se prevé un crecimiento en diversas áreas del nosocomio, tal es el caso de quirófanos donde se proyecta atender hasta 400 cirugías al año y la atención de 3 mil partos anuales.

Agregó: “Con este hospital vamos a resolver un problema de salud urgente”, toda vez que el nosocomio cuenta con 38 consultorios para dar atención externa a pacientes en 26 especiales médicas, además de 63 camas.   







Tags:
zona metropolitana

jueves, 12 de marzo de 2015

Entrevista a Jorge Vizcarra



Luis Ulloa Leaño, tuvo el placer de entrevistar al candidato electo para la presidencia el municipio de Tonalá por el Partido Acción Nacional (PAN), el pasado 9 de Febrero del año en curso, en donde nos reveló los detalles de la jornada electoral interna en, donde resultó victorioso.

Estuvimos al pendiente de todo lo relacionado al proceso interno de tu partido, resultas electo ya por la militancia como candidato de tu partido para el municipio de Tonalá, platícanos un poco:

¿Cómo viviste ese día seguramente intenso?

-JV: Muy relajados, muy tranquilos y con mucha confianza, por que a final de cuentas estuvimos durante casi cuarenta días tocando las puertas de la militancia, llevar una propuesta y que bueno afortunadamente, la mayoría de los compañeros panistas de Tonalá decidieron darnos su confianza, lo cual nos da la tranquilidad para poder cerrar filas para el proceso electoral que viene.

¿En cuanto a la participación de los panista la viste copiosa, o fue escasa?

-JV: De los 1800 compañeros que tenían derecho a voto asistieron cerca de 1380, y que bueno aunque sí es un número bajo ante lo regular en éste tipo de eventos, seguramente a los compañeros se les atravesó un compromiso importante que no permitiera su asistencia en la fiesta democrática de los panistas.

Ahora que usted resultó electo, ¿Cuál será el proceso para Jorge Vizcarra?

-JV: “Sin duda tendremos que platicar con los demás actores con el otro compañero y los integrantes de su planilla para integrarlos al trabajo, como sabrás en él se escoge y se registra la planilla completa como tal, por lo que en esa parte no podemos generar espacios. Sin embargo, soy un hombre de dialogo y de palabra y seguiremos invitándolos a sumar esfuerzos en beneficio de nuestro municipio.”

¿Hubo algún señalamiento de cualquier irregularidad por parte de la organización de Acción Nacional en tu municipio?

-JV: “No tengo ningún registro donde se haya constatado alguna irregularidad, en mi conocimiento fue una jornada sin sobresaltos, o al menos hasta donde tengo conocimiento, no sé si los compañeros para diputado local y federal puedan tener algún elemento para decir lo contrario.”

¿Quiénes fueron electos para candidato a diputado local y diputado federal por Tonalá?

-JV: “Gerardo López Campechanos como diputado local por el veinte distrito con cabecera en Tonalá y Roció Acosta Cervantes como candidata a diputada federal, por el séptimo distrito.”

¿Qué es lo que viene los próximos días de aquí a que empieza el periodo de campaña para Jorge Vizcarra?

-JV: “Como marca la ley, tendremos que hacer las estrategias y las propuestas, sin hacer ningún evento para invitar el voto del ciudadano, buscando ser muy respetuoso de lo que marca la ley. A eso nos dedicaremos estos 48 días de deber electoral para salir fortalecidos al siguiente proceso.”

Bueno Jorge, te agradezco  mucho el favor de esta entrevista ¿Tienes algunas palabras para tus compañeros de tu partido en el municipio de Tonalá?

-JV: “Primero agradecer a los que tuvieron la confianza en el proyecto que me corresponde presidir y a todos los miembros de la plantilla, y a los que no nos tuvieron esa confianza, que estaremos buscando la manera de poder cerrar filas, de poder unificar un equipo de trabajo para así salir a tocar puertas en el momento oportuno. 

Es un proyecto abierto que lo que busca es seguir trabajando por el beneficio de Tonalá, somos personas de acuerdos y yo creo que podremos salir muy fortalecidos en los próximos días para lo que venga.”, finalizó.

Jorge Vizcarra es electo candidato por el partido Acción Nacional para el municipio de Tonalá, en donde también ya hubo convención de delegados en el Partido Revolucionario Institucional, completando con Sergio Chávez por el PRI y Partido Verde Ecologista, a falta que defina el partido Movimiento Ciudadano y el PRD, para completar los que se encargaran de completar los abanderados que estarán compitiendo por la presidencia de Tonalá.

Redacción: Raúl García Rodríguez.

                               

Se realizará Feria de la Salud para la Mujer Zapopana



En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Sistema DIF Zapopan, el Hospital General de Zapopan (HGZ) y el Instituto Municipal de la Mujer, acercarán atención integral a la población con el objetivo de  promover el bienestar familiar.

La cita es este viernes 13 de marzo de 8:00 a 15:00 horas en la Plaza Las Américas Juan Pablo II a través de la Feria de la Salud para la Mujer Zapopana, así de dio a conocer  en rueda prensa.

La jefa del Área Médica de este Sistema, Guadalupe Pastrana Pérez,  informó que dicho evento contiene lo esencial para el buen desarrollo de la población: “Vamos a involucrar lo que es salud física, mental y social. 

Lo damos por la mujer, pero es para toda la familia, pueden llevar a sus hijos, a su esposo, abuelitos, o sea, es salud en general”.

 Recomendó a la población interesada acudir en ayunas a temprana hora para lo que se refiere a detecciones de diabetes e hipertensión arterial, así  como a aprovechar  todos los servicios que deseen.

El DIF Zapopan ofrecerá sin costo: Medicina general, podología, homeopatía, optometría, detección de diabetes e hipertensión, nutriólogos y corte de cabello, así como detección de osteoporosis a bajo costo ($20 pesos) por parte de la Unidad Médica de Diagnóstico Oportuno (UMDO) y mamografías gratis con el apoyo de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ).

 En su intervención, el director del Hospital General de Zapopan, Jorge Alberto Pérez Gómez, destacó la unión de esfuerzos en beneficio de la población: “Para los servicios de salud del municipio de Zapopan, hemos hecho una mancuerna muy importante  y muy interesante junto con el DIF y el Instituto de la Mujer en Zapopan, es una triada que  tiene que ver mucho con la conmemoración  y la celebración de este día”.

 Dijo que de la lucha que se realizó en 1914, se desprendieron derechos que obtuvieron las mujeres, lo que les ha llevado al empoderamiento y a gozar de atención integral de calidad: “Servicios donde la mujer tenga la misma equidad y la misma capacidad de integrarse a la vida productiva, y que tengan las mismas oportunidades que tenemos los varones y cualquier ciudadano”.

 El director detalló que a la par de las actividades asistenciales y académicas que se brindarán en dicha feria, se impartirán conferencias a favor de la no violencia.



miércoles, 11 de marzo de 2015

Piden licencia dos regidores de Zapopan


El pasado martes, en sesión ordinaria del cabildo de Zapopan, se aprobaron las solicitudes de licencia que presentaron los regidores Alejandrina Zambrano Muñoz y Roberto Carlos Rivera Miramontes.

 La regidora Alejandrina solicitó licencia para separarse de su cargo por tiempo indeterminado y con efectos a partir del 6 de marzo de 2015; por su parte, el regidor Roberto Rivera pidió licencia al cargo con efectos a partir del 6 de marzo y hasta el 8 junio.

En su lugar rindieron protesta Beatríz Ramírez Alcocer y Antonio Sánchez Zuno.