sábado, 15 de agosto de 2015

José Juan Espinosa Torres nuevo Coordinador Nacional de Autoridades Municipales de Movimiento Ciudadano

En el marco del Seminario de innovación y modernidad en la administración pública municipal, “Construyendo Buenos Gobiernos”, llevado a cabo en Guadalajara,  y en virtud de que Ismael del Toro Castro, Presidente Municipal de Tlajomulco, Jalisco, concluye su responsabilidad el próximo mes, se tomó la determinación de designar a José Juan Espinosa Torres, alcalde de San Pedro Cholula, para sustituirlo en la coordinación nacional de autoridades municipales de Movimiento Ciudadano, misma que concluye en noviembre de 2016.

José Juan Espinosa Torres reconoció el trabajo de Ismael del Toro, con quien participó como vicecoordinador nacional y agradeció la distinción de que es objeto, en el esfuerzo de coordinar el trabajo de presidentes municipales, síndicos y regidores de Movimiento Ciudadano.

El presidente municipal de San Pedro Cholula, aseguró que continuará el trabajo realizado por Ismael del Toro Castro, y asume el compromiso de renovar sus esfuerzos para dar ejemplo de ser buen gobierno en su municipio.

Dante Delgado, coordinador de la Comisión Operativa Nacional, aseveró que los buenos gobiernos son posibles mediante la transparencia, rendición de cuentas e innovación. Deseó el mayor de los éxitos a Espinosa Torres y al diputado electo Ismael Del Toro en sus nuevas responsabilidades.



jueves, 30 de julio de 2015

Solicitamos la información de la construcción de la Línea 3


 Los emeceistas hacen un llamado a las autoridades para que presenten la información completa de la construcción de la Línea 3

miércoles, 29 de julio de 2015

Alcaldes metropolitanos retomarán atribuciones en temas de movilidad



“No podemos permitir que una obra de esta magnitud se siga desarrollando en los municipios sin que éstos tengan información básica del proyecto, sus tiempos de ejecución, las características técnicas y las afectaciones que tendrán los vecinos y habitantes de la zona metropolitana”, dijo Enrique Alfaro.

Por tal motivo el alcalde electo junto con María Elena Limón presidenta municipal de Tlaquepaque y Pablo Lemus presidente municipal de Zapopan,  decidieron  desarrollar un iniciativa con base en la Constitución Política Mexicana como lo establece el artículo 115 inciso III en materia de movilidad y tránsito en los ayuntamientos.

 “Hemos tomado la decisión de crear en todos los ayuntamientos una dependencia encargada de los temas de movilidad, particularmente en las dos funciones que establece la Constitución tienen los municipios: los temas de vialidad y tránsito. Por supuesto, para poder participar como lo establece también nuestro marco legal, con voz, con una opinión permanente en las decisiones del transporte público”, señaló Enrique Alfaro.

Durante este anuncio, el alcalde electo de Guadalajara presentó también al activista en materia ambiental y movilidad, Mario Silva, como el encargado de la agenda de vialidad y tránsito del municipio, la cual trabajará en los siguientes objetivos específicos: movilidad no motorizada, accesibilidad universal, seguridad y cultura vial, transporte público, gestión del estacionamiento y otras formas de transporte, así como inspección vial. Silva será el encargado de continuar con la petición de información sobre la línea 3.

La solicitud de información respecto de la línea 3 del Tren Eléctrico es primordial, por lo que se realizo una petición de 43 puntos dirigida al Lic. Gerardo Ruiz Esparza, Secretario de Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal, así como al Gobernador del Estado de Jalisco, Aristóteles Sandoval, y a los Presidentes Municipales de Guadalajara, Zapopan y Tlaquepaque.
 “Nuestro único propósito es que nuestra Ciudad se vuelva a mover y se mueva bien”, concluyó Alfaro.

Por: Zofeyath Melgarejo

martes, 16 de junio de 2015

El IEPC entrega actas a candidatos de Movimiento Ciudadano



El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana entrego actas a los candidatos de Movimiento Ciudadano que obtuvieron en el proceso electoral del 7 de junio 24 municipios y candidaturas a Diputados Locales y Federal electos por Mayoría Relativa y Representación Proporcional.

Las actas entregadas en dicho evento por el IEPC a Enrique Alfaro por Guadalajara, Pablo Lemus por Zapopan, María Elena Limón en San Pedro Tlaquepaque, Alberto Uribe en Tlajomulco de Zúñiga, Alberto Esquer por Zapotlán el Grande, Héctor Álvarez Contreras en Zapotlanejo, Eduardo Ron Ramos en Etzatlán y Jaime Ríos Arías por Gómez Farías. 

Enrique Alfaro en nombre de los candidatos de Movimiento Ciudadano dijo “A partir de hoy, con estas constancias asumimos la responsabilidad de gobernar bien, de construir buenos gobiernos y de hacerlo con serenidad, con responsabilidad, con tolerancia, con respeto hacia los demás. 

Hemos hecho el compromiso de respetar a las distintas fuerzas que serán a partir del 1 de octubre oposición junto con nosotros en los Ayuntamientos. 

Vamos a tener la honrosa responsabilidad en este Movimiento de ser la primera fuerza política del Congreso de Jalisco, vamos a tener una responsabilidad importantísima en el Congreso Federal, y por eso estamos doblemente obligados a actuar con un alto sentido de responsabilidad. A partir del 1 de octubre en la Zona Metropolitana de Guadalajara, después de muchísimos años, no va a gobernar un partido político, van a gobernar los ciudadanos y eso va a ser la diferencia de fondo. 

Aquí no va a haber una ciudad pintada de naranja, va a haber una ciudad pintada de esperanza”. Además de recordarles a los candidatos la responsabilidad de no fallar a los ciudadanos y de construir buenos gobiernos.

En el evento también estuvieron los candidatos triunfadores de los municipios de Pihuamo, Tuxcueca, San Sebastián del Oeste, Mixtlán y Atenguillo, entre otros. En las siguientes horas los candidatos restantes electos de Movimiento Ciudadano recibirán su constancia de Mayoría en el IEPC.

Por: Zofeyath Melgarejo

Recuento de votos en Tlaquepaque





El recuento de votos en Tlaquepaque se llevó acabo en medio de empujones y gritos en intentos por anular los votos posibles a favor de uno y otro esto entre los candidatos del partido Movimiento Ciudadano María Elena Limón y Luis Armando Córdova del Partido Revolucionario Institucional, el recuento inició el jueves pasado alrededor de las siete de la noche envuelto en un ambiente crispado y lleno de incertidumbre provocando que los consejeros del Instituto Electoral sesionaran en el Consejo Municipal y decretaran un receso.

Es así como el viernes por la mañana se reanudó el ejercicio matemático, donde los candidatos de los dos partidos oraban para que las tendencias los favorecieran, mientras tanto los consejeros electorales no volvieron a sesionar ni dar mensajes sobre el desarrollo del recuento y regresarían hasta terminar.

Con aproximadamente más de 48 horas de recuento de votos de las 718 casillas ubicadas en el municipio, en donde se distribuyeron 451 mil boletas para los habitantes. Alrededor de las 02:00 horas de hoy y con el 99 por ciento del recuento, la candidata de Movimiento Ciudadano llevaba 65 mil 309 votos equivalentes al 34.80%, mientas que 64 mil 514 votos es decir el 34.38 por ciento eran para el PRI.

Todo parecía señalar que sería el sábado por la tarde cuando se tendrían los resultados, sin embargo el viernes por la noche el candidato del PRI tomaba ventaja poco a poco y el sábado a las ocho de la mañana ya tenía una amplia ventaja de un 4% que no podría ser reducido, de esta manera la ventaja era cada vez más amplia y parecía indicar ser el final, ya que mientras se seguía con el conteo la ventaja no disminuía y el sueño anaranjado se teñía de rojo. 

Para la tarde del mismo sábado no había señales de reanudar la sesión permanente especial y el conteo daba un nuevo giro la diferencia de votos se redujo de cinco mil, hasta llegar a un empate técnico y finalmente la inversión de resultados a favor de María Elena Limón aproximadamente a las ocho de la noche.

Limón García obtuvo 34.94 por ciento sobre el 34.34 de Córdoba, confirmándose los resultados del pasado miércoles por la tarde donde la ventaja era de mil 300 votos.

 Es así que al llegar al 84.12% de las actas capturadas y faltando 114 por contabilizar la candidata del Movimiento Ciudadano retomó la ventaja con 197 votos a su favor y con lo que comenzó a consolidar su triunfo ya que esos votos poco a poco se fueron sumando y pasar a 288, después a 300 y a menos de una hora del cambio de estafeta la ventaja ya llegaba casi a los 400 votos. Y la euforia que por un largo periodo de tiempo manifestaron los priístas poco a poco se convirtió en nubarrón, tal como ocurrió con el clima y ya casi para acabar el recuento la tormenta calló tanto en los cuarteles como en el medio ambiente. 

Y es así como en un final de película no apta para cardiacos se llevó acabo el recuento de votos del proceso electoral para la  presidencia de Tlaquepaque, donde el  candidato del PRI Luis Armando Córdoba tras haber encabezado la votación, y luego de más de 18 horas la ventaja disminuyo y fue rebasado por María Elena Limón candidata de Movimiento Ciudadano. 

Por: Zofeyath Melgarejo 

lunes, 15 de junio de 2015

Diputados de representación proporcional

La asignación de regidores de representación proporcional y la entrega de constancias para los ciento veinticinco  municipios de la entidad, así mismo con los votos en  contra los consejeros José Reynoso Núñez y Virginia Gutiérrez Villalvazo; cinco a favor de del presidente Guillermo Amado Alcaraz Cross y del consejero Mario Alberto Ramos González, así como de las consejeras Griselda Beatriz Rangel Juárez, Erika Cecilia Ruvalcaba Corral y Sayani Mozka Estrada,  de esta manera aprobando la calificación de las elecciones se procedió a la asignación de diputados de representación proporcional 

Partido Político 
PAN

MIGUEL ÁNGEL MONRAZ IBARRA
MARÍA DEL PILAR PÉREZ CHAVIRA
FELIPE DE JESÚS ROMO CUELLAR
ISAÍAS CORTÉS BERUMEN
IRMA DE ANDA LICEA

PRI

HUGO CONTRERAS ZEPEDA
CLAUDIA DELGADILLO GONZÁLEZ
MARÍA DEL ROCÍO CORONA NAKAMURA
JORGE ARANA ARANA

PRD

MÓNICA ALMEIDA LÓPEZ
SAÚL GALINDO PLAZOLA

PVEM

ENRIQUE AUBRY DE CASTRO PALOMINO


PMC

HUGO MANUEL LUNA VÁZQUEZ
ADRIANA GABRIELA MEDINA ORTIZ
MARÍA DE LOURDES MARTÍNEZ PIZANO
MARÍA ELENA DE ANDA GUTIÉRREZ
SALVADOR CARO CABRERA
HUGO RODRÍGUEZ DÍAZ

PNA

JOSÉ GARCÍA MORA




Partido Político   Número de Municipios
PAN                        24
PAN-PRD              
PRD                          5
PRI                           45
PRI-PVEM              17
PMC                        24
PNA                        1
PT                           2
PES                         1
PH                          1


Por: Zofeyath Melgarejo 

viernes, 12 de junio de 2015

Consejo General sigue trabajando en el seguimiento especial, atención y recuento de votos


El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco informa que termino con el recuento de votos, de los municipios de Zapotiltic, Ayotlán, Unión de San Antonio y La Huerta. Por el momento se lleva a cabo el de los municipios de San Marcos, Tototlán, el distrito 5 y después Jesús María; el recuento de Tlaquepaque y San Pedro están programados para las 16 horas del día de ayer.

Además se reanudo la sesión permanente y se informó que los consejos municipales y distritales terminaron al 100 por ciento el cómputo de las actas de los paquetes electorales del proceso 2014-2015.

También se dio a conocer que la sesión permanente continuara hasta las 20 horas del día de ayer para informar avances.

Por: Zofeyath Melgarejo

martes, 9 de junio de 2015

Valeria Guzmán gana el Distrito 4 Federal



Después de efectuar un conteo preliminar de la votación, el Instituto Nacional Electoral declaró en el acta con el número 21/EXT/07-06-2015 el resultado oficial donde marca el triunfo en la elección para diputado federal del Distrito 4 por parte de la candidata del Partido Revolucionario Institucional, Laura Valeria Guzmán Vázquez.

 Obteniendo con el 34.21% de los votos emitidos en el Distrito 4 para diputación federal, seguido por el partido Movimiento Ciudadano y el Partido Acción Nacional, Laura Guzmán se posiciono como la ganadora de este distrito.  


Por la cercanía de resultados, el INE determinó que se realizará un recuento de todas las casillas del Distrito 4 para diputación federal, el cual se llevará a cabo el próximo miércoles 10 de junio, dentro de la jornada de cómputo distrital.


Por su parte, Valeria agradecio el apoyo que han mostrado durante este proceso y se comprometio a mantenerlos al tanto.

lunes, 8 de junio de 2015

Kumamoto gana diputación local





Pedro Kumamoto candidato independiente a diputado local por el distrito 10, se llevó el curul al ganar con un porcentaje del 38.4% de los votos. Esto con relación al conteo preliminar realizado por sus representantes de casilla en cada centro de votación.

Según los resultados obtenidos por el equipo del aspirante hasta el cierre de la edición, Kumamoto había logrado dos mil 44 sufragios en el 10 por ciento de las casillas, una ventaja de dos a uno a su contendiente más cercana Margarita Alfaro del partido Movimiento Ciudadano.

''Estoy muy feliz, muy emocionado y muy consciente de la responsabilidad que significan las tendencias de los resultados preliminares que estamos capturando ahorita'', aseguró el candidato. ''Este resultado refleja el trabajo de muchísimas personas que estuvieron con nosotros durante todo el proceso electoral y quiero decirles que no les voy a fallar''.

Kumamoto festejó su victoria en la Glorieta Chapalita acompañado de simpatizantes y aseguro seguir trabajando con la gente, pidió su ayuda a los ciudadanos del Distrito 10 para hacer los cambios. ''Hay una gran necesidad de tener esperanza y eso es lo que nosotros estamos articulando aquí. La esperanza de las personas por ver un cambio en la política, de estar al centro de ella y que no estén allí los intereses de los partidos políticos'', señaló.

''Es una jornada de fiesta. Estoy muy agradecido, pero más consciente de los retos y las responsabilidades que esto conlleva''.

Redacto: Zofeyath Melgarejo 






viernes, 29 de mayo de 2015

Se lleva a cabo debate entre candidatos al municipio de Tlajomulco de Zúñiga


Se realizó el  debate entre candidatos al municipio de Tlajomulco de Zúñiga en las instalaciones del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión, organizado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco, en el cual  candidatos de los partidos políticos debatieron sobre los temas Agua y Desarrollo económico y empleo.

Durante su mensaje de bienvenida, el  consejero presidente de este organismo electoral, Guillermo Amado  Alcaraz Cross, reiteró que los debates contribuyen a incrementar la participación de una ciudadanía mejor informada “en este organismo auspiciamos este debate para que los candidatos expongan sus proyectos y enfoques en igualdad de condiciones, y al mismo tiempo, la ciudadanía obtenga información para ejercer un voto razonado”, asimismo aprovechó la ocasión para reiterarle a los jaliscienses que el próximo 7 de junio tienen una cita con la democracia.

De esta manera, en presencia de los representantes de los candidatos se realizó el sorteo para establecer el orden intervenciones, el cual estuvo a cargo del presidente de la Comisión de Debates, consejero electoral Mario Alberto Ramos González, asimismo el orden de participaciones en que los candidatos dieron su exposición inicial fue el siguiente:

1.- José Antonio Jaime Reynoso, Morena.
2.- Sebastián Hernández Méndez, PVEM.
3.- Gerardo Quirino Velázquez Chávez, coalición PAN-PRD.
4.- Alberto Uribe Camacho, PMC.
5.- Carlos Hinojosa Magallón, Partido Humanista.
6.- Víctor Álvarez Valle, Nueva Alizanza.
7.- Luis Javier Gómez Rodríguez, PRI.
8.- Juan Antonio Magallanes Sandoval, Encuentro Social.

jueves, 28 de mayo de 2015

Candidatos a la Presidencia Municipal de Tlaquepaque debaten


Se realizó el  debate entre candidatos  a la Presidencia Municipal de Tlaquepaque en las instalaciones del Sistema Jalisciense de  Radio y  Televisión, organizado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco, en el cual los candidatos delinearon sus proyectos y  propuestas.

 Los temas sobre los que se desarrolló este ejercicio democrático fueron:
1. Transparencia y rendición de cuentas, y
 2. Desarrollo social, educación y cultura.

Previamente y ante la presencia de los representantes de los candidatos se realizó el sorteo de intervenciones el cual estuvo a cargo del consejero electoral que preside la Comisión de Debates, Mario Alberto Ramos González, el orden de participaciones en que los candidatos expusieron fue:

1) Julio Cesar Manzano Ríos del PT; 2) Carmen Lucia Pérez Camarena de la coalición PAN-PRD; 3) Norma Rosas Martínez del Partido Humanista; 4) Alfredo Fierros González del Partido MORENA; 5) Luis Antonio Martínez Guzmán del Partido Encuentro Social y 6) Edgar Alejandro Flores Olea del Partido Nueva Alianza.

El  consejero presidente Guillermo Amado  Alcaraz Cross en su mensaje de apertura reiteró que los debates y el contraste de proyectos y visiones son componentes esenciales que ayudan a que la ciudadanía incremente su interés en los asuntos públicos e invitó a votar a los ciudadanos el próximo 7 de junio para ejercer el derecho a elegir a sus representantes, recordó que  los ciudadanos tienen el poder en su decisión.


El día de hoy, jueves 28 de mayo,  se llevarán a cabo tres debates, dos de ellos entre candidatos a diputados locales;  a las 10:00 horas el debate por el Distrito 7 y a las 12:00 horas el debate por el distrito 11, se realizarán en las instalaciones del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco y podrán ser vistos porhttp://livestream.com/iepcjalisco. 

El tercer debate entre candidatos a la Presidencia Municipal de Tlajomulco de Zúñiga se realizará a las 19:00 horas en las instalaciones del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión, C7 Jalisco, y será transmitido por C7 Jalisco y Canal 44.

miércoles, 20 de mayo de 2015

Aprueban acuerdo con el que se llevara a cabo los debates a la presidencia municipal de Tlaquepaque y Tlajomulco de Zúñiga


En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco aprobó el acuerdo mediante el cual se determina el día, horario, sede, duración, condiciones y reglas con las que se llevarán a cabo los debates entre candidatos al cargo de diputado local por los distritos 08, 10 y 20 y de los candidatos a presidente municipal de San Pedro Tlaquepaque y Tlajomulco de Zúñiga, también se resolvió sobre las solicitudes de sustituciones de candidatos a diputados y munícipes formuladas por diversos partidos políticos para el proceso electoral 2014-2015.

Se aprobó la celebración de convenios con distintas instituciones públicas y privadas, con el objeto de que se realicen la retransmisión y réplica del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) para el proceso electoral local ordinario 2014- 2015; y se autorizó al Consejero Presidente, Guillermo Amado Alcaraz Cross, así como al Secretario Ejecutivo, Luis Rafael Montes de Oca para que en representación de este instituto electoral suscriban los referidos convenios.

El Consejo General, aprobó el día, horario, sede, duración, condiciones y reglas con las que se llevará a cabo los debates que se realizarán de la siguiente manera:

 Distrito 8  29/mayo /15
17:00 hrs
103Minutos
Salón de sesiones del Consejo General IEPC
Tema: 
1. Desarrollo económico y empleo; 2. Educación y cultura  y 3. Desarrollo social.

Distrito 10
25/mayo /15
19:00 hrs 115Minutos
Canal 7
Tema
1. Desarrollo económico y empleo y 2. Impartición de justicia

 Distrito 20
29/mayo/15
20:00 hrs
103Minutos
Salón de sesiones del Consejo General IEPC
Tema:
1. Desarrollo económico y empleo; 2. Salud y 3. Educación y cultura

SAN PEDRO TLAQUEPAQUE
27/mayo/15
19:00 hrs
112 Minutos
Canal 7  
Temas:
Transparencia y rendición de cuentas y  2. Desarrollo social, educación y cultura.

TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA
28/mayo/15
19:00 hrs
103 Minutos
 Canal 7 
Temas: Agua y  2. Desarrollo social y empleo

martes, 12 de mayo de 2015

IEPC Jalisco llevo a cabo debate entre candidatos a la alcaldía de Zapopan


La noche de ayer se realizó el debate organizado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco, donde participaron los candidatos de todos los partidos políticos a la alcaldía de Zapopan, exponiendo sus propuestas para estas próximas elecciones. 

Promoción Económica y Empleo y Seguridad Pública fueron los temas que se abordaron en dicho debate,  el orden de participaciones en que los candidatos dieron su  exposición inicial fue:

1) Delait Rodríguez de Nueva Alianza
 2) Marco Tulio Rosas de Morena
 3) Pablo Lemus del Partido Movimiento Ciudadano
 4) Luis Roberto Preciado del Partido Humanista
5) Guillermo Martínez Mora del Partido Acción Nacional
 6) Martín Isaac Pérez del Partido del Trabajo
 7) Enrique Velázquez del Partido de la Revolución Democrática
 8) Jorge Leal Ruíz de Encuentro Social 
9) Salvador Rizo del Partido Revolucionario Institucional.

Finalizando, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, externo el cumplimiento de su función para contribuir en la incrementación a la participación ciudadana fomentando el voto estas próximas elecciones.   

En punto de las 20:00 horas se llevara a cabo esta noche  el debate entre candidatos a la alcaldía de Guadalajara 

Redacto: josefina Ruiz 

viernes, 8 de mayo de 2015

Sergio Chávez presenta sus propuestas en el debate CUTonalá 2015


 El pasado jueves 7 de mayo a las 10:30 se llevó acabo un debate 2015 en el aula amplia 2 del centro universitario de Tonalá  (CUTonalá), en el cual el candidato a la presidencia de Tonalá Sergio Armando Chávez Dávalos expuso sus propuestas.
 Comenzando el debate cada político se presentó y el aspirante a presidente municipal por el PRI Sergio Chávez se mostró muy seguro y dijo su edad, así como los cargos que desempeñaba en el gobierno quien ha sido tres veces legislador, diputado federal y diputado local.
 “Soy el único candidato en Tonalá que tiene plataforma 3d,  he presentado mis comprobantes y no tengo ninguna deuda con la secretaria de hacienda, no poseo conflicto de intereses, presenté mi estado matrimonial”. Indicó.
 Deuda del municipio
  Sergio Chávez manifestó básicamente su propuesta que va al gran tema que está sufriendo Tonalá y todo el país con respecto a la seguridad.
 “Mi partido apostará en los recursos  propios, estatales y municipales con la cuestión de los servicios públicos, al bacheo, a la lámpara, a lo que marca el 115 constitucional, nada más a eso le vamos a apostar, a las contadurías sociales para cuidar el dinero”. Externó el pretendiente.
  “Estoy molesto, yo creo en los partidos pero creo más en las personas, por eso vengo a decirles amigas y amigos que quiero cambiar el rumbo de Tonalá atreves de presupuestos participativos a poco dinero que la gente apueste, apoco dinero que la gente diga donde destinamos los recursos para Tonalá”. Mencionó.
 Servicios de salud e infraestructura
  El candidato del PRI  abordó que su objetivo es detallar dos rubros, el primero es el servicio de emergencia con calidad,  que se trata de unir cruz verde, bomberos y protección civil,  para crear un modelo donde atiendan a las personas.
 Asimismo, el otro rubro es crear cuatro casas de salud en Santa Paula, en Zalatitán, en Infonavit la Soledad y la Colonia Jalisco que funcione las 24 horas, que de atención a las personas necesitadas, que haya una ambulancia de traslado.
 “Hay que salvar vidas amigas y amigos, ser propositivos, debemos invertir en la salud a través de la emergencia, tendremos que revisar los des bancos y el mal funcionamiento que ha tenido la cruz verde”. Resaltó.

Desarrollo económico
  Con relación, al desarrollo económico, el candidato tricolor mencionó que va a apostar en generar empleos, en trabajar de la mano con los profesionistas por el patronato del centro histórico de Tonalá.
“Somos ricos en cultura, haremos que la gente volteé y los inversionistas locales, estatales e internacionales a Tonalá. El reto de la siguiente administración es generar una ciudad que produzca empleo y no problemas”. Expresó.
 Seguridad Pública
  Respecto al tema de la seguridad pública, nuestro pretendiente a la presidencia de Tonalá Sergio Chávez recalcó que está preocupado por la situación que se encuentra el municipio y país, sin embargo, explicó que el tema de la seguridad pública va en tres líneas como la propuesta concreta y creíble.
 En tanto, el primer tema consiste en el equipamiento de poner una policía de proximidad, que llegue en no más de seis minutos en cada una de las colonias, la contratación responsable de 50 nuevas plazas de policía, así como también instalar videocámaras C4.
 Para finalizar, manifestó que lo que va muy pegado a la seguridad es el alumbrado público  y para ello pondrá más iluminación en varias colonias del municipio para lograr una mejor prevención.
 Redactó: Edgar Alejandro Carrillo


miércoles, 6 de mayo de 2015

IEPC aprobó acuerdo para los debates entre candidatos estas elecciones



El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco aprobó el acuerdo que pretende determinar  la sede, día, duración, reglas y condiciones con las que se llevaran a cabo los debates entre los candidatos a presidentes municipales de Guadalajara y Zapopan estas próximas  elecciones.

Dicho acuerdo quedo estipulado de la siguiente manera:

 Zapopan

Fecha y Horario: 11 de mayo de 2015 a las 20:00 horas

Duración del Debate: 115 MINUTOS.

Sede para la celebracion del debate:  Instalaciones del Canal 44

Moderador: Belén Zapata Martínez.

Temas: 1. Promoción económica y empleo 2. Seguridad Pública


Guadalajara 

Fecha y Horario: 12 de mayo de 2015 a las 20:00 horas

Duración del Debate: 115 MINUTOS.

Sede para la celebracion del debate: Instalaciones del Canal 44

Moderador: Enrique Francisco Toussaint Orendaín.

Temas: 1. Seguridad Pública, 2. Libre a escoger por el candidato de entre los temas siguientes:        a). Servicios Públicos Municipales; b). Gobierno y Administración Pública; c). Transparencia y rendición de cuentas; y d). Desarrollo urbano y sustentabilidad.


Redacto: Josefina Ruiz

martes, 5 de mayo de 2015

El PRI se comprometió a llevar seguridad a la colonia el Rey Xólotl


Con gran satisfacción y alegría recibieron los habitantes del Rey Xólotl a los candidatos del PRI por Tonalá 2015.

En la unidad  el Rey Xólotl los aspirantes priistas a la candidatura por Tonalá 2015, Laura Plascencia diputada federal, Oswaldo Báñales para diputado local y la presencia del próximo presidente Sergio Chávez.

En el evento asistieron pocas personas quienes escucharon atentamente el compromiso de los políticos a postularse en Tonalá.

Del mismo modo, la diputada federal Laura Plascencia manifestó que se compromete con la comunidad el Rey Xólotl para que haya más áreas verdes, dignas para el esparcimiento, que tengan un especio para que hagan deporte, Que las siguientes generaciones realicen deporte y fomentar en ellos

“Los candidatos del PRI estamos aquí para apoyar a la comunidad, solucionando la problemática, mi trabajo como diputada federal es bajar recursos para la colonia el Rey Xólotl, específicamente con el tema de la pavimentación en las calles que son recursos federales, gestionaré desde la cámara baja del congreso para que contemos con alumbrado público del cual nos de seguridad para nuestros niños, en la secundaria y en el trabajo”. Indicó la representante.

Por su parte, el diputado local Oswaldo Báñales expresó  que el propósito firme del partido es  recuperar la paz  y la tranquilidad que todos deseamos de manera permanente en las calles.

“Hemos visto sucesos que nos han marcado de manera histórica la vida de los Jaliscienses, pero es el momento  de que los políticos decidamos con responsabilidad en materia de seguridad desde el congreso del estado  generar leyes y  ajustes para que los buenos policías puedan recibir los incentivos  económicos que les permita desarrollarse de manera adecuada, donde les permita profesionalizarse, modernizarse e incluir nuevas y mejores tecnologías para la ciudad”.

Manifestó el representante.

Además, Oswaldo comentó que el otro compromiso va en dos sentidos con el propósito fundamental de construir un hospital donde les permita acceder a la salud de los habitantes de Tonalá, que se puedan atender a las mujeres, a los adultos mayores, desde el congreso del estado buscaremos incentivos federales económicos y fiscales para todas las empresas que contraten adultos mayores para que su edad sea más prospera y productiva.

El candidato a ser presidente municipal de Tonalá Sergio Chávez reveló que  Tonalá sufre de mucha inseguridad en las calles y para ello su propuesta es traer  una policía llamada  “proximidad” que llegue a las colonias en menos de seis minutos.

Para finalizar, recalcó  Chávez que para que se haga posible se requiere de la colaboración de las personas, que ellos cuiden los espacios públicos y que denuncien a los ciudadanos que quieran dañar el patrimonio del municipio.

Redactó: Edgar Alejandro Covarrubias

Laiko y J Ventura prendieron el escenario de la arena de los Cruz en Tonalá Jalisco


El pasado sábado 2 de mayo se realizó un evento llamado Concert and fitness 360 en la arena de los Cruz en Tonalá Jalisco, donde se presentaron un grupo de reggaetón llamado Laiko y J ventura quienes pusieron a bailar a todas las chicas que asistieron a dicho acontecimiento.

Laiko y J ventura es una agrupación de reggaetón que surgió hace tres años, ellos  empezaron a cantar y hacer sus temas en estudios de grabación y a raíz de ello realizan eventos.

El cantante llamado J ventura manifestó que están promoviendo el reggaetón romántico, van a sacar nuevos temas, y por supuesto los fans pondrán seguirlos  en redes sociales como Laiko y J ventura”.

Del mismo modo, el integrante de esta banda romántica Laiko comentó que tienen dos años  en este género y cuentan con ocho temas, entre los cuales son “Electro Láiko”, “Manos arriba”, “Ven Mami”, y la balada que se pretende usar como éxito “Sin ti no valgo nada”. Además, van a empezar la gira artística y piden a la gente que se les apoye”.

“Ya tenemos tiempo de cantar en las tarimas y hoy en este evento  la gente los recibió de buena manera, pues se pusieron a cantar con nosotros, y también prepararon sus coreografías para hacer ambiente”. Indicó el intérprete.

Para finalizar, este evento Concert and fitness 360 fue posible gracias a la colaboración de Hugo Cruz, Gonzalo Cruz y de Paredes.

Redactó: Edgar Alejandro Carrillo 

miércoles, 22 de abril de 2015

Sergio Chavez presenta propuesta en materia de seguridad


El candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la presidencia municipal de Tonalá, Sergio Chávez Dávalos, presentó  su propuesta en materia de seguridad, que incluye la instalación de un Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Computo (C-4), así como la implementación de un software que permita a los ciudadanos, mediante la emisión de una señal de alerta desde su aparto celular, georeferenciar en dónde se está cometiendo algún ilícito o sucede una situación irregular que amerite la presencia de elementos policiacos.

Esto, que para otros municipios metropolitanos pareciera algo normal, para Tonalá representaría un gran avance porque actualmente no se cuenta con mucha tecnología para combatir e inhibir la comisión de ilícitos del orden común.

En rueda de prensa, el candidato del Revolucionario Institucional reiteró su propuesta para que se establezca una policía metropolitana con mando único y, en lo que ve al particular caso de Tonalá, dijo que durante los primeros tres meses de su administración, si el voto le favorece, adquirirá 50 patrullas mediante arrendamiento o compra, según convenga  y se comprometió a contratar con ahorros de la administración por lo menos 50 nuevos elementos con perfil semejante a la gendarmería nacional.

Dijo que la seguridad es la preocupación número uno de la sociedad, según encuestas nacionales, estatales y municipales y recordó que el  Ayuntamiento es el primer contacto de la gente en materia de seguridad “y vamos a enfrentar el problema de inmediato y a fondo”.

“El Municipio no tiene recursos humanos y materiales suficientes para atender las necesidades por sí solo, razón de más para coordinarse con la federación y el estado.

El Ayuntamiento es preventivo, por lo que se centrará en realizar, desde el primer día, programas barriales y en colonias para que la gente denuncie, informe, llame anónimamente sobre cualquier hecho o persona”, puntualizó


Recalcó: “Somos partidarios del mando único o coordinación metropolitana, sin eludir la responsabilidad de controlar nuestra propia policía” y en tanto se da la transformación a la metropolización,  dijo que habrá “comunicación permanente, en primer lugar, con la Secretaría General de Gobierno, la Fiscalía General del Estado, el Comisionado de Seguridad y cuando sea necesario con la PGR (Procuraduría General de la República) y la Zona Militar.


Además se llevarán a cabo una serie de acciones preventivas en los polígonos de mayor incidencia delincuencial, tales como: rescate y habilitación de espacios públicos; impulso a escuelas de artes y oficios en coordinación con la dirección de Cultura del Ayuntamiento; impulso a ligas deportivas en todo el municipio; respaldo e impulso al programa DARE; y Programa intensivo de reparación de luminarias.


Anunció una serie de acciones en beneficio de los elementos policiacos como que verdaderamente cuenten con seguro de vida; capacitación, nutrición y entrenamiento físico;  mejora física en las instalaciones de la comisaría para que se habilite de manera digna comedores, vestidores y áreas de descanso.

Así mismo dignificación de cuarteles en los que se cuenta con celdas como en Tonalá centro, Zalatitán y la Colonia Jalisco: “Evaluaremos la pertinencia de poner en funcionamiento los módulos de policía en el municipio, en dónde se cuente también con otros servicios como médicos y de atención ciudadana”.

También dijo que se evalúa “en conjunto con el Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco, previa regularización de las obligaciones del Ayuntamiento, un plan para la donación de un terreno en el que se pueda construir vivienda para los elementos de la comisaría” y se buscará mejorar  los sueldos de los elementos.

Para concluir recordó que como parte fundamental de la propuesta integral de seguridad “será el suscribir un convenio con los ayuntamientos metropolitanos, que nos permita la asociación en materia de seguridad pública y así conjuntar esfuerzos mediante una policía intermunicipal que trabaje efectivamente en tareas principalmente de prevención del delito”.