sábado, 15 de agosto de 2015

José Juan Espinosa Torres nuevo Coordinador Nacional de Autoridades Municipales de Movimiento Ciudadano

En el marco del Seminario de innovación y modernidad en la administración pública municipal, “Construyendo Buenos Gobiernos”, llevado a cabo en Guadalajara,  y en virtud de que Ismael del Toro Castro, Presidente Municipal de Tlajomulco, Jalisco, concluye su responsabilidad el próximo mes, se tomó la determinación de designar a José Juan Espinosa Torres, alcalde de San Pedro Cholula, para sustituirlo en la coordinación nacional de autoridades municipales de Movimiento Ciudadano, misma que concluye en noviembre de 2016.

José Juan Espinosa Torres reconoció el trabajo de Ismael del Toro, con quien participó como vicecoordinador nacional y agradeció la distinción de que es objeto, en el esfuerzo de coordinar el trabajo de presidentes municipales, síndicos y regidores de Movimiento Ciudadano.

El presidente municipal de San Pedro Cholula, aseguró que continuará el trabajo realizado por Ismael del Toro Castro, y asume el compromiso de renovar sus esfuerzos para dar ejemplo de ser buen gobierno en su municipio.

Dante Delgado, coordinador de la Comisión Operativa Nacional, aseveró que los buenos gobiernos son posibles mediante la transparencia, rendición de cuentas e innovación. Deseó el mayor de los éxitos a Espinosa Torres y al diputado electo Ismael Del Toro en sus nuevas responsabilidades.



jueves, 30 de julio de 2015

Solicitamos la información de la construcción de la Línea 3


 Los emeceistas hacen un llamado a las autoridades para que presenten la información completa de la construcción de la Línea 3

miércoles, 29 de julio de 2015

Alcaldes metropolitanos retomarán atribuciones en temas de movilidad



“No podemos permitir que una obra de esta magnitud se siga desarrollando en los municipios sin que éstos tengan información básica del proyecto, sus tiempos de ejecución, las características técnicas y las afectaciones que tendrán los vecinos y habitantes de la zona metropolitana”, dijo Enrique Alfaro.

Por tal motivo el alcalde electo junto con María Elena Limón presidenta municipal de Tlaquepaque y Pablo Lemus presidente municipal de Zapopan,  decidieron  desarrollar un iniciativa con base en la Constitución Política Mexicana como lo establece el artículo 115 inciso III en materia de movilidad y tránsito en los ayuntamientos.

 “Hemos tomado la decisión de crear en todos los ayuntamientos una dependencia encargada de los temas de movilidad, particularmente en las dos funciones que establece la Constitución tienen los municipios: los temas de vialidad y tránsito. Por supuesto, para poder participar como lo establece también nuestro marco legal, con voz, con una opinión permanente en las decisiones del transporte público”, señaló Enrique Alfaro.

Durante este anuncio, el alcalde electo de Guadalajara presentó también al activista en materia ambiental y movilidad, Mario Silva, como el encargado de la agenda de vialidad y tránsito del municipio, la cual trabajará en los siguientes objetivos específicos: movilidad no motorizada, accesibilidad universal, seguridad y cultura vial, transporte público, gestión del estacionamiento y otras formas de transporte, así como inspección vial. Silva será el encargado de continuar con la petición de información sobre la línea 3.

La solicitud de información respecto de la línea 3 del Tren Eléctrico es primordial, por lo que se realizo una petición de 43 puntos dirigida al Lic. Gerardo Ruiz Esparza, Secretario de Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal, así como al Gobernador del Estado de Jalisco, Aristóteles Sandoval, y a los Presidentes Municipales de Guadalajara, Zapopan y Tlaquepaque.
 “Nuestro único propósito es que nuestra Ciudad se vuelva a mover y se mueva bien”, concluyó Alfaro.

Por: Zofeyath Melgarejo

martes, 16 de junio de 2015

El IEPC entrega actas a candidatos de Movimiento Ciudadano



El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana entrego actas a los candidatos de Movimiento Ciudadano que obtuvieron en el proceso electoral del 7 de junio 24 municipios y candidaturas a Diputados Locales y Federal electos por Mayoría Relativa y Representación Proporcional.

Las actas entregadas en dicho evento por el IEPC a Enrique Alfaro por Guadalajara, Pablo Lemus por Zapopan, María Elena Limón en San Pedro Tlaquepaque, Alberto Uribe en Tlajomulco de Zúñiga, Alberto Esquer por Zapotlán el Grande, Héctor Álvarez Contreras en Zapotlanejo, Eduardo Ron Ramos en Etzatlán y Jaime Ríos Arías por Gómez Farías. 

Enrique Alfaro en nombre de los candidatos de Movimiento Ciudadano dijo “A partir de hoy, con estas constancias asumimos la responsabilidad de gobernar bien, de construir buenos gobiernos y de hacerlo con serenidad, con responsabilidad, con tolerancia, con respeto hacia los demás. 

Hemos hecho el compromiso de respetar a las distintas fuerzas que serán a partir del 1 de octubre oposición junto con nosotros en los Ayuntamientos. 

Vamos a tener la honrosa responsabilidad en este Movimiento de ser la primera fuerza política del Congreso de Jalisco, vamos a tener una responsabilidad importantísima en el Congreso Federal, y por eso estamos doblemente obligados a actuar con un alto sentido de responsabilidad. A partir del 1 de octubre en la Zona Metropolitana de Guadalajara, después de muchísimos años, no va a gobernar un partido político, van a gobernar los ciudadanos y eso va a ser la diferencia de fondo. 

Aquí no va a haber una ciudad pintada de naranja, va a haber una ciudad pintada de esperanza”. Además de recordarles a los candidatos la responsabilidad de no fallar a los ciudadanos y de construir buenos gobiernos.

En el evento también estuvieron los candidatos triunfadores de los municipios de Pihuamo, Tuxcueca, San Sebastián del Oeste, Mixtlán y Atenguillo, entre otros. En las siguientes horas los candidatos restantes electos de Movimiento Ciudadano recibirán su constancia de Mayoría en el IEPC.

Por: Zofeyath Melgarejo

Recuento de votos en Tlaquepaque





El recuento de votos en Tlaquepaque se llevó acabo en medio de empujones y gritos en intentos por anular los votos posibles a favor de uno y otro esto entre los candidatos del partido Movimiento Ciudadano María Elena Limón y Luis Armando Córdova del Partido Revolucionario Institucional, el recuento inició el jueves pasado alrededor de las siete de la noche envuelto en un ambiente crispado y lleno de incertidumbre provocando que los consejeros del Instituto Electoral sesionaran en el Consejo Municipal y decretaran un receso.

Es así como el viernes por la mañana se reanudó el ejercicio matemático, donde los candidatos de los dos partidos oraban para que las tendencias los favorecieran, mientras tanto los consejeros electorales no volvieron a sesionar ni dar mensajes sobre el desarrollo del recuento y regresarían hasta terminar.

Con aproximadamente más de 48 horas de recuento de votos de las 718 casillas ubicadas en el municipio, en donde se distribuyeron 451 mil boletas para los habitantes. Alrededor de las 02:00 horas de hoy y con el 99 por ciento del recuento, la candidata de Movimiento Ciudadano llevaba 65 mil 309 votos equivalentes al 34.80%, mientas que 64 mil 514 votos es decir el 34.38 por ciento eran para el PRI.

Todo parecía señalar que sería el sábado por la tarde cuando se tendrían los resultados, sin embargo el viernes por la noche el candidato del PRI tomaba ventaja poco a poco y el sábado a las ocho de la mañana ya tenía una amplia ventaja de un 4% que no podría ser reducido, de esta manera la ventaja era cada vez más amplia y parecía indicar ser el final, ya que mientras se seguía con el conteo la ventaja no disminuía y el sueño anaranjado se teñía de rojo. 

Para la tarde del mismo sábado no había señales de reanudar la sesión permanente especial y el conteo daba un nuevo giro la diferencia de votos se redujo de cinco mil, hasta llegar a un empate técnico y finalmente la inversión de resultados a favor de María Elena Limón aproximadamente a las ocho de la noche.

Limón García obtuvo 34.94 por ciento sobre el 34.34 de Córdoba, confirmándose los resultados del pasado miércoles por la tarde donde la ventaja era de mil 300 votos.

 Es así que al llegar al 84.12% de las actas capturadas y faltando 114 por contabilizar la candidata del Movimiento Ciudadano retomó la ventaja con 197 votos a su favor y con lo que comenzó a consolidar su triunfo ya que esos votos poco a poco se fueron sumando y pasar a 288, después a 300 y a menos de una hora del cambio de estafeta la ventaja ya llegaba casi a los 400 votos. Y la euforia que por un largo periodo de tiempo manifestaron los priístas poco a poco se convirtió en nubarrón, tal como ocurrió con el clima y ya casi para acabar el recuento la tormenta calló tanto en los cuarteles como en el medio ambiente. 

Y es así como en un final de película no apta para cardiacos se llevó acabo el recuento de votos del proceso electoral para la  presidencia de Tlaquepaque, donde el  candidato del PRI Luis Armando Córdoba tras haber encabezado la votación, y luego de más de 18 horas la ventaja disminuyo y fue rebasado por María Elena Limón candidata de Movimiento Ciudadano. 

Por: Zofeyath Melgarejo 

lunes, 15 de junio de 2015

Diputados de representación proporcional

La asignación de regidores de representación proporcional y la entrega de constancias para los ciento veinticinco  municipios de la entidad, así mismo con los votos en  contra los consejeros José Reynoso Núñez y Virginia Gutiérrez Villalvazo; cinco a favor de del presidente Guillermo Amado Alcaraz Cross y del consejero Mario Alberto Ramos González, así como de las consejeras Griselda Beatriz Rangel Juárez, Erika Cecilia Ruvalcaba Corral y Sayani Mozka Estrada,  de esta manera aprobando la calificación de las elecciones se procedió a la asignación de diputados de representación proporcional 

Partido Político 
PAN

MIGUEL ÁNGEL MONRAZ IBARRA
MARÍA DEL PILAR PÉREZ CHAVIRA
FELIPE DE JESÚS ROMO CUELLAR
ISAÍAS CORTÉS BERUMEN
IRMA DE ANDA LICEA

PRI

HUGO CONTRERAS ZEPEDA
CLAUDIA DELGADILLO GONZÁLEZ
MARÍA DEL ROCÍO CORONA NAKAMURA
JORGE ARANA ARANA

PRD

MÓNICA ALMEIDA LÓPEZ
SAÚL GALINDO PLAZOLA

PVEM

ENRIQUE AUBRY DE CASTRO PALOMINO


PMC

HUGO MANUEL LUNA VÁZQUEZ
ADRIANA GABRIELA MEDINA ORTIZ
MARÍA DE LOURDES MARTÍNEZ PIZANO
MARÍA ELENA DE ANDA GUTIÉRREZ
SALVADOR CARO CABRERA
HUGO RODRÍGUEZ DÍAZ

PNA

JOSÉ GARCÍA MORA




Partido Político   Número de Municipios
PAN                        24
PAN-PRD              
PRD                          5
PRI                           45
PRI-PVEM              17
PMC                        24
PNA                        1
PT                           2
PES                         1
PH                          1


Por: Zofeyath Melgarejo 

viernes, 12 de junio de 2015

Consejo General sigue trabajando en el seguimiento especial, atención y recuento de votos


El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco informa que termino con el recuento de votos, de los municipios de Zapotiltic, Ayotlán, Unión de San Antonio y La Huerta. Por el momento se lleva a cabo el de los municipios de San Marcos, Tototlán, el distrito 5 y después Jesús María; el recuento de Tlaquepaque y San Pedro están programados para las 16 horas del día de ayer.

Además se reanudo la sesión permanente y se informó que los consejos municipales y distritales terminaron al 100 por ciento el cómputo de las actas de los paquetes electorales del proceso 2014-2015.

También se dio a conocer que la sesión permanente continuara hasta las 20 horas del día de ayer para informar avances.

Por: Zofeyath Melgarejo